Dos visitas internacionales marcan la actualidad musical en Bizkaia de este jueves 16 de octubre, las del londinense Kae Tempest en Bilbao, con su hip hop poético y reivindicativo, y la de la música de raíz del estadounidense Mike Farris, que actuará en solitario en Barakaldo Antzokia. Y por si fuera poco, la agenda incluye también recitales de Christina Rosenvinge, Jesse Davis 4tet, Supercremalleras, la BOS...

Kae Tempest y Raúl Querido

En el Kafe Antzokia, a las 21.15 horas. Entradas agotadas.

Culminada su transición de género de Kate a Kae Tempest (Londres, 1985), la gira de la artista no binaria famosa por sus discos de rap, sus novelas, poesías y obras de teatro recala en Bilbao presentar el que es su cuarto disco, Self Titled (Island Records).

Artista de la palabra, como ha demostrado en discos como Let Them Eat Chaos o en su novela Cuando la vida te da un martillo, Tempest presentará un trabajo liderado por canciones como Know Yourself, con una base electrónica muy marcada, y Statue In The Square, ambas, como el resto del Self Titled, con la producción de Fraser T. Smith, colaborador en el triunfo de Adele y Stormzy.

Kae ha expresado su satisfacción por la primera de ellas. “Me encanta esta canción, que está inspirada en una letra que escribí hace años, donde mi yo más joven habla con su yo más viejo”. La plantea como “un diálogo entre yoes a través del tiempo, en tiempo real; o, dicho de forma más sencilla, cuando era joven busqué la ayuda de mi yo más mayor: me convencí y me dije que debía conocerme”.

La reputación artística de Tempest en la última década como cronista de las miserias humanas y de las urbes globalizadas del siglo XXI resulta incuestionable, como demuestra el número y nivel de los colaboradores que aparecen en Self Titled, de Neil Tennant, cantante de Pet Shop Boys, al trío galés Young Fathers, pasando por Connie Constance y Tawiah.

El disco incluye una docena de temas que reflejan su proyecto más íntimo y revelador, con nuevas ideas y rumbos inesperados. Escrito por Kae en primera persona, para contar su historia, equilibra su maestría en los fraseos hip hop con una visión más global y ligada al pop más actual. En esencia, Self Titled se presenta como una carta de amor a su juventud, una conversación a través del tiempo moldeada por las personas, lugares y experiencias que han cruzado por su vida.

Christina Rosenvinge

En la Sala BBK de Bilbao, a las 19.30 horas. Gratis hasta completar aforo.

A Rosenvinge le avalan cuatro décadas de trabajo asociado a la libertad creativa, desde sus primeros escarceos con Ella y Los Neumáticos a su época pop con Álex y Christina, su liderazgo al frente de los rockeros Los Subterráneos y a su época de madurez ligada a los sonidos alternativos de los 90 y su actual canción eléctrica de autor e ínfulas literarias. La madrileña de origen danés completa ya una decena de discos en solitario, el libro Debut y su trabajo en la obra teatral Safo, que dio como resultado su último álbum: Los versos sáficos.

Rosenvinge cantará varias canciones en la Sala BBK con la única compañía de una guitarra en una velada en la que conversará con la escritora Aloma Rodríguez, para repasar su trayectoria como cantante, compositora y escritora.

Mike Farris

En solitario en Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas. 15 y 18 euros.

El compositor, guitarrista y cantante estadounidense, exlíder del grupo Screamin’ Cheetah Wheelies, ofrecerá este único concierto en tierras vascas en el marco de una gira estatal en solitario en la que alternará temas de su grupo y de su carrera en solitario, especialmente de su último trabajo, The Sound of Muscle Shoals, siempre entre el rock, el soul y el gospel.

El de Tennessee, ganador de un Grammy, líder de Screamin’ Cheetah Wheelies y poseedor de una exitosa carrera en solitario, tiene previsto ofrecer un repertorio en clave acústica que combinará los grandes clásicos de Screamin’ Cheetah Wheelies –Shakin´ the Blues, Ride the Tide, Boogie King, Sister Mercy...–, agrupación a la que rescató hace dos temporadas, con los temas más conocidos de su carrera en solitario, de Mercy Now a Let Me Love You Babe.

Músico destacado de la Americana, la música de raíces de Estados Unidos, entre el rock, el soul, el blues y el gospel, aprovechará también para presentar su último trabajo, The Sound of Muscle Shoals. Es su primer disco de estudio desde hace siete años y supone “una audaz peregrinación a través del legendario sonido de Fame Studios en Muscle Shoals, Alabama, un lugar sagrado para el soul, el rock y el r&blues”, explica.

En colaboración con la icónica sección rítmica de Muscle Shoals, cuyo trabajo definió innumerables clásicos, y acompañado por músicos de sesión locales de primer nivel, Farris ha producido un disco creado junto al productor ejecutivo Rodney Hall, heredero del legado de Fame Studios.

Jesse Davis 4tet

En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. 30 euros en taquilla.

Davis (New Orleans, 1965) es un saxofonista estadounidense que actuará acompañado del pianista Joan Monné, el contrabajista Ignasi González y el batería Joan Casares. Gran figura internacional y uno de los llamados “jóvenes leones” del jazz de Nueva Orleans, estudió con Ellis Marsalis en el New Orleans Center for Creative Arts, dispone de una amplia discografía y ha colaborado con músicos del prestigio de Jack McDuff, Illinois Jacquet o Kenny Barron.

“Su cuarteto se caracteriza por un sonido enérgico y sofisticado, combinando el swing clásico con el jazz moderno”, explican desde Jazzon Aretoa. Davis ha realizado numerosas giras por Europa, especialmente en el Estado, Francia, Italia y Reino Unido, y ha recibido elogios de críticos y público por su virtuosismo y sensibilidad interpretativa.

Vampire Hotel, Sahon y Emblodiment

En Bilbao, en D8 Sorkuntza Faktoria, a las 20.00 horas.

Supercremalleras, Inner y Osama

En Gernika – Lumo, en Iparragirre Aretoa, a las 19.00 horas.

El recital servirá para ir conociendo las canciones que Supercremalleras editarán en su próximo disco, que llevará el título de Avenida América. El cuarteto de Gernika ya ha publicado un adelanto, Fuencarral, que “se sale de la dinámica de todos los temas anteriores” al ser “la canción más sentimental y con más fuerza” del disco, y por contar con “un estribillo coreable y pegadizo”, explican. Es un tema que habla de la distancia y de cómo vivir una relación con tantos kilómetros entre una pareja.

BOS

En Euskalduna, a las 19.30 horas. Con Los amores del Camarada Errante de Mahler. Desde 14 euros.