La actividad cultural el último fin de semana de octubre en Galdakao tiene nombre propio: Musika Bizian, el festival de países sin estado que organiza Andra Mari Dantza Taldea con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación Foral de Bizkaia. En esta edición de la cita, que se celebrará los días 24 y 25 en la plaza Iturriondo, tomarán parte artistas procedentes de Palestina, Cerdeña. Escocia y Euskal Herria.
Procedentes de Jerusalén Este y Belén (ciudad administrada por la Autoridad Palestina), la banda rock multi-idioma Apo & the Apostles se caracteriza por mezclar influencias de blues, dance y música oriental, creando un sonido propio. Su estilo y su ritmo se desplegará sobre el escenario galdakoztarra la jornada del sábado y será una buena oportunidad para apoyar la causa palestina, además de conocer y disfrutar de una de las bandas emergentes del Medio Oriente.
Altavoz de lenguas y pueblos sin estado
Es un buen ejemplo de la filosofía del festival Musika Bizian, celebrado por primera vez en 2014, con el propósito de convertirse ser un altavoz y un escaparate de los pueblos y lenguas oprimidas y que se caracteriza "por mostrar la música, la cultura y el idioma de otros países, concretamente de los que no tienen estado, reflejando la diversidad cultural existente en el mundo", recuerdan desde la organización.
La programación de esta edición arrancará a las 19.00 horas del viernes 24 de octubre con la kalejira de Taberna Ibiltaria para, a continuación, dar paso a los conciertos previstos para la jornada inaugural del evento. La primera actuación llenará el recinto de sonidos de Escocia de la mano de la banda Imar y después, se subirá al escenario Korroktzi como representantes del folk vasco.
Y el sábado la música volverá a tomar, desde las 21.00 horas, la plaza Iturrondo con las actuaciones de Nur en representación de Cerdeña, Apo & the apostles por Palestina, y el rock euskaldun de Xutik.
Feria de Luthier
Como siempre, el festival Musika Bizian viene acompañado de actividades paralelas. Así, el sábado 25 de octubre, la carpa de la plaza acogerá la habitual Feria de Luthier con artesanos procedentes de diferentes puntos de la CAV y de Cerdeña, Galicia, Cataluña o Navarra.También habrá talleres de instrumentos para la población infantil, exposición de instrumentos musicales y animación callejera para el disfrute de todas y todos.