Los equipos de fútbol sala Gu Lagunak y Mendibeltz, ambos de Durango, han unido fuerzas en una iniciativa que va mucho más allá del deporte. Juntos han creado una camiseta solidaria a favor de Palestina, que servirá como tercera equipación de ambos clubes durante esta temporada y, sobre todo, como una herramienta para recaudar fondos destinados a la ayuda humanitaria. Los beneficios se entregarán íntegramente a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), encargada de ofrecer asistencia a millones de personas desplazadas.

La respuesta a la campaña ha superado todas las expectativas. En tan solo veinticuatro horas desde su lanzamiento, los clubes habían vendido más de cien camisetas. Lo que comenzó como una idea simbólica se ha convertido en un movimiento solidario que ha traspasado fronteras. Las camisetas no solo se han distribuido por distintos puntos de Euskal Herria, sino que también han llegado pedidos desde lugares tan lejanos como Cádiz, lo que demuestra la repercusión social y emocional del proyecto.

Desde Gu Lagunak explican que esta iniciativa es una continuación de su compromiso con Palestina, un camino que comenzaron en 2023 con diversas actividades de apoyo. Este año quisieron dar un paso más y, tras disputar un amistoso en septiembre frente al Mendibeltz, decidieron emprender juntos una campaña más ambiciosa. Ninguno de los clubes obtiene beneficio económico alguno, y su propósito es, en sus propias palabras, “vender el máximo número de camisetas para enviar el máximo dinero posible”.

Las personas interesadas en colaborar pueden realizar sus pedidos hasta el martes 14 de octubre. Las camisetas se entregarán antes del 15 de noviembre, con la intención de que quienes las adquieran puedan asistir al partido Euskadi-Palestina en San Mamés vistiendo la equipación solidaria. El precio de la camiseta estándar es de veinticinco euros, la versión con nombre o número cuesta veintiocho euros y la que incluye ambos detalles se vende a treinta euros. Los pedidos pueden hacerse a través de Instagram en la cuenta @gulagunak, o mediante WhatsApp en los números 686 397 750 o 646 934 683

Además de la venta de camisetas, la iniciativa ha incluido actividades paralelas con un componente educativo y social. El pasado 5 de octubre se celebró una charla a cargo del activista Anis Hawarari, quien compartió su testimonio y explicó la situación actual de Palestina

Los organizadores destacan que el deporte tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad más solidaria y consciente. A través de gestos como este, el fútbol se convierte en un espacio de encuentro y empatía, un puente entre comunidades y una herramienta de cambio. En Durango, el balón se ha transformado en símbolo de esperanza y compromiso, recordando que el deporte, cuando se une a la causa justa, puede llegar mucho más lejos que cualquier marcador.