La sala de exposiciones municipal de Ondarroa acogerá hasta el 19 de octubre la exposición “Bakardade Ikusiezina”, una iniciativa de BBK que busca sensibilizar sobre la soledad no deseada entre las personas mayores. La muestra forma parte del programa Herriz Herri, que promueve acciones con impacto social positivo en municipios de Bizkaia.

La protagonista es "Mercedes", una escultura hiperrealista del artista mexicano Rubén Orozco. Representa a una anciana sentada en un banco, sola, seria y triste. Según la concejala de Bienestar Social, Esti Arruti Osa, “hay más ciudadanos que viven en soledad de lo que se piensa, con todas sus repercusiones”.

La exposición se complementa con dos actividades abiertas al público: un mural de la soledad, creado hoy, y una tertulia de café el 16 de octubre a las 18.00 horas, ambas en la sala de exposiciones municipal, con el objetivo de fomentar la reflexión y el diálogo.

Los vecinos podrán visitar la exposición de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas de la tarde, mientras que los fines de semana estará abierta de 12.30 a 14.00 horas.

El tema tiene relevancia social y sanitaria: la OMS advierte que la soledad será la epidemia del siglo XXI. Para 2050 habrá cerca de 2.000 millones de personas mayores de 60 años, y la soledad involuntaria puede generar depresión, ansiedad, problemas de salud e incluso mortalidad prematura.

Programa Herriz Herri

Herriz Herri busca llegar al mayor número de municipios vizcaínos y promueve proyectos de igualdad, inclusión social y desarrollo sostenible. Hasta ahora, 61 localidades participan en la iniciativa.

Además de “Bakardade Ikusiezina”, BBK incorpora nuevas propuestas: actividades para jóvenes, comunidades de aprendizaje sobre igualdad e inclusión, ciclos de concienciación sobre cambio climático y talleres infantiles vinculados a la Agenda 2030.