Durango se prepara para vivir este sábado la primera edición de Bizkaiko Erromeria Eguna
La jornada arrancará con el acto inaugural en Plateruena y ofrecerá actividades durante todo el día en Ibaizabal, Landako Gunea, Musika Eskola y el centro de la villa
Todo listo para que mañana, sábado 4 de octubre, Durango se convierta en el epicentro de la música y la danza popular vasca con la celebración del primer Bizkaiko Erromeria Eguna. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Durango, la Diputación Foral de Bizkaia y la cooperativa Danok Pro, con el patrocinio de Deia, nace con el objetivo de acercar las romerías tradicionales a toda la ciudadanía en un ambiente festivo, abierto e intergeneracional.
La programación se extenderá a lo largo del día en cinco zonas principales: el barrio Ibaizabal, Landako Gunea, Plateruena, Musika Eskola y Kalez Kale, las propias calles del municipio, donde la música y las tradiciones vascas también se dejarán sentir en las calles.
La jornada comenzará a las 11.30 horas en Plateruena, con el acto de inauguración oficial. Desde ese momento, el ambiente festivo se desplegará con romerías de diferentes estilos, conciertos, txarangas, talleres, charlas, hinchables y animación callejera, entre otras muchas actividades que llenarán de vida las calles de Durango.
Para toda la familia
El barrio Ibaizabal se convertirá en uno de los escenarios principales de la jornada, reuniendo una programación de gran atractivo para todos los públicos. Allí se podrá disfrutar del baile popular con Aiko, colectivo referente en la difusión del baile tradicional, y de la actuación de los intérpretes de la exitosa serie Goazen!, que aportarán un toque juvenil y familiar. Además, el espacio acogerá a figuras reconocidas de la música folk vasca como los albokaris Ibon Koteron y Julen Begoña; los txistularis Iker Álvarez y Aitor Urkiza; las trikitilaris Mirari Azkune y Aintzane Agirrebeña; y los históricos trikitilaris Zabaleta y Motriku, auténticos referentes de la música popular.
Landako Gunea será escenario de una comida vecinal que reforzará el carácter comunitario de la jornada. A continuación, la música de Luhartz, grupo conocido por su fusión de sonidos modernos y tradicionales, pondrá a bailar a los asistentes, antes de dar paso a una esperada Irrintzi Txapelketa, que añadirá un toque de emoción y tradición al ambiente festivo.
Colofón
El broche final lo pondrán los conciertos nocturnos en Plateruena, de 20.00 a 24.00 horas, con las actuaciones de Errota, Zazpizar, Altxa Porru, Gautegun y Zutik, grupos que representan el relevo generacional de la música vasca, combinando raíces tradicionales y nuevas tendencias.
Con esta primera edición del Bizkaiko Erromeria Eguna, Durango se convertirá en punto de encuentro de la cultura popular vasca, en una jornada para vivir, bailar y compartir la identidad en su forma más festiva.