Síguenos en redes sociales:

La Asociación Vecinal de Sopela estudia recurrir la sentencia que permite edificar 490 VPO en Abaro

La agrupación reitera que su petición es que se construya “100% VPO y que no se elimine la calle Abaro”

La Asociación Vecinal de Sopela estudia recurrir la sentencia que permite edificar 490 VPO en AbaroC. ZÁRATE

Los tribunales han dado la razón al Ayuntamiento de Sopela respecto al recurso presentado por la Asociación Vecinal de Sopela (AVS-SAE) al plan parcial de Abaro, sin embargo, desde la agrupación vecinal trasladan que están “estudiando” hacerlo. La portavoz de la asociación y concejala del Ayuntamiento de Sopela, Marisa Gadea, explica que el principal reclamo de la asociación es que el plan contemple “100% viviendas VPO, no un 55% VPO, un 20% VPT y un 25% venta libre”, así como que “no se elimine la calle Abaro”.

Sobre el retraso de dos años generado por el recurso, Gadea explica que no solicitaron que “se paralice nada cautelarmente” por lo que, “si no han continuado con el papeleo de la urbanización, la culpa es de los propietarios de los terrenos, no de quien ha hecho el recurso”.

A este respecto, apunta que “en las normas subsidiarias de 1999 se decía que se tenía que construir 808 VPO en Sopela, pero en 26 años no se han construido ni 6 VPO por año y, ¿aún tiene la culpa alguien que acaba de llegar al Ayuntamiento?”. Asimismo, asegura que el año pasado tuvieron constancia de que, “como se hizo una redensificación, es decir, donde iba a ir una vivienda unifamiliar, se ha permitido hacer adosados de hasta diez unidades, a Sopela le corresponden casi 300 VPO más de las de 1999, lo que vienen a ser casi 1.000 VPO”.

Te puede interesar:

No obstante, tampoco confía en que el plan se lleve a cabo como se ha planteado. “En Abaro, lo que van a hacer primero, lo que les da dinero, serán las viviendas de venta libre. Cuando las hayan vendido, harán las VPT y luego las VPO, pero como no hay nada que les obligue a construirlas, igual tampoco las hacen”, afirma. Por eso la asociación pide que las VPO sean “las primeras que se construyan y que la calle Abaro no se elimine haciendo pasar toda la circulación de 602 viviendas por delante de la puerta del instituto”. Además, consideran que “ya hay un problema de acceso al instituto y que, si se cierra esta calle, se agravará la situación”.

Por último, Gadea indica que en las negociaciones mantenidas con los responsables municipales, “el Ayuntamiento de Sopela no movió ni cedió nada de su decisión aprobada tres días antes de las elecciones municipales”. “Únicamente se dejó para el nuevo PGOU un puente para que lo construyéramos todos los sopeloztarras en vez de la constructora, para que tengan otra salida de esa ratonera”, concluye.