El helicóptero antiincendios ha actuado en seis fuegos en Bizkaia
El aparato aéreo, que comparten los tres territorios, ha cumplido su primer año en servicio
Desde el 1 de septiembre de 2024, Euskadi dispone de un helicóptero para colaborar en la extinción de incendios forestales. Presta servicio indistintamente en los tres territorios y también fuera, como ha sido el caso de este verano, cuando se desplazó a León ante la magnitud de los fuegos que arrasaron Asturias, Galicia, Castilla y León, y Extremadura. Durante este primer año en servicio, el aparato ha intervenido en seis incendios en Bizkaia, de un total de 243 que se han registrado en este periodo de tiempo en el territorio.
Relacionadas
Hasta esa fecha, Bizkaia no había contado con ningún medio aéreo para combatir grandes incendios forestales. El voraz incendio del otoño de 2022 en Balmaseda, y teniendo en cuenta que este tipo de fuegos serán cada vez más virulentos debido al cambio climático, puso sobre la mesa la necesidad de contar con algún dispositivo de este tipo.
La aeronave, que comparten las tres diputaciones forales y el Gobierno vasco, tiene una capacidad para transportar 900 litros de agua y volar a más de 200 kilómetros por hora. Se utiliza junto a los medios terrestres, permitiendo reducir los tiempos de respuesta y el número de hectáreas quemadas, y llegar hasta zonas de difícil acceso a pie.
Bizkaia dispondrá desde mañana de un helicóptero para combatir los incendios
Su base se cambia dependiendo de la época del año: Araba durante el verano, cuando más riesgo de incendio existe en ese territorio, y Bizkaia y Gipuzkoa en otoño e invierno, ya que las superficies forestales que se han ido acumulando entran en parada vegetativa y actúan como combustible.
Once horas de vuelo en Bizkaia
A lo largo de este primera año en servicio, en Bizkaia se han registrado 243 incendios, según los datos aportados por la dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco. El helicóptero ha intervenido en seis, entre ellos dos registrados en la zona de Balgerri, en los montes de Ordunte, e Iurreta. En total, la nave actuó durante once horas, alcanzando el máximo el pasado 10 de abril, cuando contabilizó 3,4 horas de vuelos en esas dos actuaciones.
En total, el helicóptero ha realizado 25 actuaciones en tareas de extinción: 13 dentro de Euskadi –cinco en Araba y dos en Gipuzkoa, además de las citadas seis en Bizkaia– y otras doce fuera de la CAV, todas ellas en agosto, los días 10 y 11 en Carcastillo (Nafarroa), del 15 al 23 en Castilla y León (fundamentalmente en los Picos de Europa y la montaña palentina) y el 26 de agosto en Oña (Burgos).
La aeronave contabilizó 88 horas de vuelo, solo 21 de ellas en Euskadi. Además, fue movilizada en 81 ocasiones en modo entrenamiento, con 92,3 horas de vuelo.