Síguenos en redes sociales:

Leioa presenta los primeros 10 actos de su aniversario

Habrá distintas exposiciones, un concurso de fotos o de preguntas y charlas entre octubre y diciembre

Leioa presenta los primeros 10 actos de su aniversarioM. H.

La cuenta atrás se activará el próximo 31 de octubre. Además, literalmente, porque se colocará un contador regresivo de 365 días. Leioa se adentrará así en la celebración de su 500 aniversario: fue fundado como municipio el 31 de octubre de 1526 y por eso, el mes que viene se llevará a cabo un acto en el pirulí del bulevar para proceder visualmente a ese descuento en el calendario. Pero antes, ya se desarrollarán más actividades. De momento, la programación está diseñada hasta diciembre: son una decena de iniciativas y abarcan desde distintas exposiciones a concursos de fotos o de preguntas, charlas y propuestas participativas. “No se trata de que sea un aniversario conmemorativo, sino compartido”, señaló ayer el alcalde, Iban Rodríguez.

Te puede interesar:

“Es muy importante que la ciudadanía tome parte y que se note ese orgullo de pertenencia”, coincidió la responsable de programación de Cultura del Ayuntamiento, Zuriñe Cuesta. Por eso, las actividades ceden el protagonismo a los leioaztarras. De primeras, en el evento de la cuenta atrás, se podrán escuchar testimonios de vecinos y vecinas y habrá actuaciones de teatro, danza, música y proyecciones, culminando con un espectáculo de pirotecnia. Más adelante, se mostrará la exposición Leioako Begiradak, creada a partir de fotografías antiguas aportadas por los residentes, que recorrerá distintos barrios de la localidad. Los que deseen facilitar instantáneas están a tiempo de poder hacerlo. “En ningún caso, se quedarán sin ellas; haremos copias y el que nos traiga las fotos se quedará con las originales”, puntualizó el primer edil. También está prevista otra exposición. En este caso, entre el 13 de octubre hasta el 9 de noviembre, sobre la historia del municipio. “Tendrá su continuidad en 2026, con dos nuevas ediciones, que abordarán el presente y la Leioa invisible, para poner en valor esa parte del municipio presente cada día, pero que cuenta con menor visibilidad”, indicó Cuesta.

Por otro lado, se convocará un concurso de fotografía que consistirá en capturar imágenes actuales que conecten con las raíces de Leioa y evoquen su pasado a través de escenas cotidianas, objetos o paisajes. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen. Se desarrollará a lo largo de octubre, habrá diferentes premios y los trabajos serán expuestos en Kultur Leioa. Asimismo y también el próximo mes, se ofrecerán las charlas-coloquios 500 urte, Hamaika Begirada, que contarán con la colaboración de la ciudadanía para definir la temática de las mismas. Otras de las propuestas serán la de Ruta 500, Camino de la memoria: una visita a la ría para conocer la historia; y la de una animación callejera, ya en noviembre: un recorrido dinámico saldrá a las calles y plazas a la caza de experiencias, datos o curiosidades de Leioa. Además, en esta misma dinámica, dos actores construirán un juego parecido al famoso Trivial con el que retarán a los leioaztarras. La última de las actividades, en diciembre, será un maratón solidario con una causa que también se decidirá de manera participativa.