Síguenos en redes sociales:

El lunes se reanudan las obras en la Supersur en Trapagaran

Se sustituirá la junta de dilatación dañada en el viaducto de la localidad minera sin cerrar la salida de Ezkerraldea

El lunes se reanudan las obras en la Supersur en TrapagaranD. F. B.

Tras el parón estival para minimizar las afecciones durante los desplazamientos vacacionales, la sociedad foral Interbiak retoma este lunes los trabajos de sustitución de la junta de dilatación dañada en el viaducto de Trapagaran, en la Variante Sur Metropolitana (VSM), más conocida como Supersur. Las obras, que comenzaron el pasado mes de mayo, se extenderán en distintas fases hasta finales de año.

Una de las grandes novedades de estos nuevos trabajos es que se mantendrá operativa la salida hacia Ezkerraldea, ya que como han informado fuentes forales “la anulación estaba contemplada inicialmente”. Con esta decisión, “se reduce el impacto sobre las personas usuarias, si bien podrán producirse cierres puntuales por necesidades operativas”.

Desde Interbiak detallan que “los trabajos de esta fase se centrarán en la calzada sentido Cantabria, de manera que el tráfico en dirección a Araba/Gipuzkoa seguirá por su calzada con dos carriles, ya que perderá el carril rápido”. Además indican que “los vehículos que se dirigen hacia la comunidad vecina se desplazarán a la calzada destinada al tráfico de salida hacia Ezkerraldea, recuperando su trazado normal una vez superada la zona de obra”.

Esta previsto que la ejecución de estas actuaciones de mejora del vial se extiendan hasta finales de octubre.  

Obras de gran complejidad

Los trabajos en el viaducto de Trapagaran son de gran envergadura ya que “es una estructura singular y la más relevante de la Supersur. Con 795 metros de longitud y un tablero en cajón único de 35 metros de anchura, constituye un hito de la ingeniería viaria. En él se distribuyen tres calzadas independientes: una de tres carriles en sentido Gipuzkoa/Araba, y dos de dos carriles en sentido Cantabria/Ezkerraldea”.

Siendo una de las principales vías de comunicación entre Euskadi y Cantabria con una gran afluencia de tráfico, “la rotura y el desgaste de la junta de dilatación del viaducto de Trapagaran ha obligado a la Diputación Foral de Bizkaia a la sustitución de la pieza en su totalidad, en una reparación ciertamente compleja” por sus dimensiones y que tiene un presupuesto de aproximadamente 850.000 euros.

Así, una vez concluyan estos trabajos en la zona central, “la obra se trasladará a la calzada en sentido Ezkerraldea, donde el tráfico se derivará temporalmente a un carril en dirección Cantabria para reincorporarse después a su trazado habitual”. Por último, desde Interbiak señalan que en la última fase “se ejecutarán los trabajos de restitución de la mediana en los puntos empleados para desvíos, así como la renovación de la señalización horizontal y vertical”.

Con estas actuaciones, la infraestructura recuperará su configuración definitiva, cuya finalización está prevista para diciembre de 2025.