Gernika-Lumo ha cerrado los meses de julio y agosto con un balance positivo en su actividad turística: la Oficina de Turismo ha atendido a 17.400 visitantes, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2024. En términos absolutos, esto supone 1.241 personas más, reflejo de la tendencia al alza que ha vivido Euskadi durante la temporada estival.
El incremento se ha concentrado principalmente en viajeros del resto del Estado, con Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía a la cabeza, que en conjunto aportaron 953 visitantes adicionales. Además, se registró un ligero repunte de turistas internacionales y excursionistas llegados desde distintos puntos del País Vasco.
El verano también ha estado marcado por una novedad significativa: la apertura al público del refugio antiaéreo de Astra. El espacio, cargado de simbolismo histórico, ha recibido 3.232 personas desde su inauguración. La concejala de Turismo, Nerea Revuelta, subraya que “este refugio es mucho más que un recurso turístico: es un lugar de memoria y de conciencia colectiva. Con su apertura queremos reforzar nuestro compromiso con la cultura de paz y ofrecer a los visitantes una experiencia que une historia, emoción y reflexión”.
El refugio puede visitarse hasta finales de octubre, de lunes a viernes en horario de mañana (12:30-13:30). Las entradas, con aforo limitado a 35 personas por turno, se reservan exclusivamente a través de la web oficial www.gernikainfo.eus.
Buena acogida
Revuelta celebra la buena acogida de la iniciativa: “La respuesta ha superado nuestras expectativas. Nos anima a seguir ampliando la oferta cultural y educativa de la villa, porque el turismo que queremos impulsar es aquel que conecta a las personas con la historia y la identidad de Gernika-Lumo”.
Con estos datos y la consolidación de nuevas propuestas, Gernika-Lumo se posiciona como uno de los polos de referencia del turismo cultural en Euskadi, un destino donde las cifras se acompañan de contenidos que invitan a mirar al pasado para entender el presente.