Desde 1958, el concurso de vestidos de papel de Güeñes despierta admiración por el talento de creadores y creadoras a la hora de confeccionar los diseños, cosidos sin pegamento, grapas y otros elementos similares terminantemente prohibidos en las bases. El sábado se cumplirán 65 ediciones, una ocasión en la que realizar un guiño al pasado volviendo a subir a la pasarela creaciones emblemáticas.
El certamen se celebrará, como es habitual, en el parque Arenatzarte, aunque adelantando el inicio a las 20.00 horas. Las entradas para presenciar el desfile desde los asientos instalados junto al escenario están a la venta por 2,5 euros a través de la página web www.vestidosdepapel.com y en las kultur etxeak de los núcleos urbanos de Güeñes y Sodupe en su horario de apertura.
Está previsto que se pueda admirar una veintena de vestidos, en las categorías de infantil y adultos, procedentes del propio municipio anfitrión de Güeñes, los también encartados Karrantza y Zalla, Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Getxo y Bilbao, además de Cantabria y Amposta (Tarragona).
Compondrán el jurado de esta edición el joven diseñador y emprendedor getxotarra Borja Hernández Urrutxurtu, conocido también por su presencia en el programa de TVE Maestros de la Costura; Begoña García Pazos, participante habitual del certamen en ediciones anteriores y profesora de cursos de costura en distintos municipios de Enkarterri; y Juan Antonio Andrade, reconocido sastre de Balmaseda y presidente de la Asociación de Maestros Sastres y Artesanos de Bizkaia, con una amplia trayectoria vinculada al oficio artesanal.
En la categoría Infantil, se otorgará un primer premio de 1.000 euros al mejor diseño y un segundo de 500 euros. En corte y confección, se entregarán 1.000 y 500 euros respectivamente. Tampoco faltará el galardón Roberto Comas a las creaciones locales, dotado con 300 euros. En la categoría de Adultos, el mejor diseño recibirá 2.000 euros, mientras que el segundo clasificado obtendrá 1.000. En corte y confección, los premios serán de 2.000 y 1.000 euros, además del prestigioso Premio Roberto Comas, con 600 euros.
Para el alcalde, Juan Andrés Iragorri, el concurso encarna la identidad de Güeñes y no es casual haber llegado al 65 aniversario. Detrás “hay hay trabajo, ilusión y mucho cariño” que se ha traducido también en su difusión en redes sociales, entornos más cercanos y el mundo de la moda. “Cada vez se apunta más gente de fuera, es buena señal”, se felicita. La presidenta de la asociación Soineko, Arantza Carro, invita a presenciar una velada única para “apoyar el certamen y seguir manteniendo viva una tradición que nos identifica como pueblo”.
Comienzo
1958
La primera edición del concurso de vestidos de papel de Güeñes tuvo lugar en 1958. Desde entonces, con interrupciones obligadas por la pandemia, se ha mantenido hasta la actualidad con la originalidad y calidad de las creaciones presentadas por diseñadores y diseñadoras no únicamente de Enkarterri, sino llegados también incluso desde el extranjero. En una ocasión tan especial como el 65 aniversario se podrán admirar de nuevo algunas de las creaciones más icónica de su historia en una gala conducida por el periodista Álex Sevilla que contará con la actuación de Demode Quartet y su espectáculo que combina música y humor.