Síguenos en redes sociales:

Los vecinos de Basauri pueden ya presentar propuestas al presupuesto de 2026

El plazo está abierto hasta el 28 de septiembre y, un año más, el Ayuntamiento ha reservado 400.000 euros para acometer las iniciativas elegidas por votación popular

Los vecinos de Basauri pueden ya presentar propuestas al presupuesto de 2026Ayuntamiento de Basauri

El Ayuntamiento de Basauri vuelve a abrir el presupuesto municipal a la participación de la ciudadanía. Y lo hace, un año más, propiciando que la población pueda proponer proyectos y acciones concretas para, posteriormente, seleccionar las que consideren más prioritarias a través de una votación popular.

La partida económica reservada para ejecutar las acciones planteadas y apoyadas por la ciudadanía es, de nuevo, de 400.000 euros. Y, al igual que años precedentes, el proceso participativo se llevará a cabo en diferentes fases. 

Ideas hasta el 28 de septiembre

La primera ya está activada con la apertura de un plazo para que la ciudadanía basauritarra haga llegar al consistorio sus ideas e iniciativas. Así se va a poder hacer, hasta el 28 de septiembre, rellenando el formulario que se está haciendo llegar a todos los domicilios. Las urnas para entregar el documento han sido colocadas en el SAC ubicado en la planta baja del Ayuntamiento y en San Miguel, en las Casas de Cultura, el polideportivo de Artunduaga, el Euskaltegi, Marienea y en los que se podrán encontrar junto a bocas de metro y plaza Hernán Cortés.

La población basauritarra también podrá obtener información sobre el proceso y ayuda para cumplimentar la hoja de participación en las carpas que se instalarán el miércoles 24 de septiembre en Arizgoiti por la mañana y en Los Burros por la tarde, el jueves 25 en la plaza Solobarria en horario vespertino y el viernes 26 en la Plaza Hernán Cortés en franja matinal y en la Plaza de la Iglesia de Ariz en horario de tarde.

Y las propuestas para los presupuestos de 2026 también se pueden trasladar de manera telemática a través de la plataforma de participación ados.basauri.eus.

Estudio, listado y votación

Una vez recibidas todas las propuestas ciudadanas, las distintas áreas del Ayuntamiento analizarán su viabilidad y priorizarán las que, por cumplir en mayor grado los requisitos establecidos, puedan ser sometidas a votación. Por ello, se recomienda a la población presentar iniciativas que no cuesten más de 50.000 euros, que beneficien a muchas personas, que no estén ya previstas o planificadas y que no afecten a espacios privados.

Además, el Consistorio de Basauri considera como acciones prioritarias las propuestas relacionadas con personas mayores, jóvenes, cultura y educación, accesibilidad y movilidad, economía local y temas sociales. Por ello, “animamos a los basauritarras a pensar en ideas nuevas, diferentes, que no se limiten a reforzar tareas que el Ayuntamiento ya realiza de forma habitual”, señala Berta Montes, concejala de Participación Ciudadana.

Una vez confeccionado el listado de iniciativas admitidas, la ciudadanía tendrá la posibilidad de seleccionar las propuestas de su interés a través de una votación popular de la que saldrán los proyectos que se incorporarán al presupuesto del ejercicio 2026 para su ejecución. 

“Gracias a la participación de la ciudadanía basauritarra en años anteriores, hemos logrado sacar adelante muchos proyectos que hoy ya forman parte de nuestro día a día y han ayudado a mejorar Basauri. Entre otros, la cobertura de zonas de descanso como, por ejemplo, la de Solobarria, la puesta en marcha de un mercado de productos de proximidad, la creación de una nueva pista de baloncesto 3x3 en Bizkotxalde, la mejora de locales municipales en los que las personas mayores realizan actividades, la renovación de aceras y mejora de la iluminación, etcétera”, recuerda Berta Montes.