La villa de Ugao-Miraballes ya está de fiesta. El sonido del txupinazo, encendido por el alcalde Ekaitz Mentxaka a las 13.20 horas, ha extendido la alegría y el colorido por todas las calles y rincones de la localidad en una primera jornada que ha arrancado, a mediodía, con el recibimiento y la imposición de su primer pañuelico festivo a los niños y niñas nacidos durante el último año.

La posterior kalejira de gigantes y cabezudos, seguida por centenares de vecinos y vecinas, ha culminado en una Herriaren Enparantza abarrotada de público de todas las edades con la mirada puesta en la balconada de la Casa Consistorial. El primero en salir e intervenir ha sido el alcalde que en su discurso ha recordado, con orgullo, que en este 2025 la villa ha cumplido 650 años. “Este txupinazo no solo marca el inicio de las fiestas. Es un homenaje a nuestra historia, a nuestras raíces y a todas las personas que han hecho de Ugao lo que es hoy: un pueblo vivo, acogedor, orgulloso de su pasado, comprometido con su presente y esperanzado con su futuro”, ha declarado.

También ha querido destacar la elección como pregonera de Beny Domínguez, presidenta de la AMPA de la escuela durante muchos años y a que ha definido como “una mujer incansable, comprometida, cercana, que siempre ha estado ahí construyendo comunidad, desde el cariño y la implicación”.

Beny Domínguez, una pregonera comprometida

Tras la imposición, por primera vez, de una txapela granate y un florido pañuelo a la pregonera y a Ana Guinea, designada este año para clausurar los festejos dando la Vuelta a la Bola, la pregonera ha tomado la palabra. “Si soy sincera, llegué aquí por casualidad, hace 25 años, buscando un sitio donde vivir entre Bilbao y Amurrio. Y, hasta entonces, ni siquiera sabía que Ugao-Miraballes existía”, ha reconocido. Guipuzcoana de nacimiento, Beny Domínguez ha asegurado que “aquí he encontrado mi hogar, he fundado mi familia y he encontrado a una gente, vosotras y vosotros, con los que estoy orgullosa de convivir y de compartir”.

De su etapa de 15 años como presidenta del AMPA ha puesto en valor a todas las personas con las que ha trabajado “codo con codo” para conseguir “una escuela nuestra, cercana, plural, fiel reflejo de la sociedad en que vivimos, con una variedad de familias de todo tipo que no hace más que enriquecer a nuestras hijas e hijos”. En definitiva, “una escuela en la que caben todos sin discriminación”.

Y, para terminar, tanto el alcalde como la pregonera han lanzado mensajes a favor del respeto y en contra de cualquier tipo de intolerancia actitudes machistas, homófobas o discriminatorias.

Tras el encendido y lanzamiento del txupinazo, la corporación municipal y las protagonistas del inicio y fin de los festejos -Beny Domínguez y Ana Guinea- han bajado a los aledaños de la Casa Consistorial para presidir el baile de un Aurresku de Honor a cargo del grupo local Etorki Dantza Taldea.