El Gobierno vasco ha aprobado hoy la segunda modificación del acuerdo adoptado el 20 de diciembre de 2022 para la concesión al Ayuntamiento de Orduña de una subvención directa para la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios en los barrios de Landatas y Maria Dolores Madaria.

En concreto, la ayuda otorgada va a alcanzar ahora un importe máximo de 2.135.908,13 euros y se enmarca en el programa BERPIZTU que tiene como objetivo impulsar el modelo de regeneración Opengela, está alineado con los compromisos de la Agenda Urbana de Euskadi Bultzatu 2050 y apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la mejora de la accesibilidad.

Rehabilitación de 126 viviendas

El proyecto para el que va destinada esta subvención incluye la rehabilitación de 12 portales que agrupan un total de 126 viviendas. Se benefiarán, en concreto, los números 1, 3, 5 y 7 de la calle Maria Dolores Madaria, los portales 3 y 5 de la calle Gran Vía, y los números 4 y 6 del Paseo de La Antigua. La ayuda también se destina a sufragar los costes de creación y puesta en marcha de la Oficina Técnica y de Gestión de Proximidad que ha servido de referencia para acompañar a las comunidades vecinales en todo el proceso.

Con la segunda modificación aprobada, el Gobierno vasco ha autorizado la reprogramación de anualidades hasta 2026 y la redistribución de fondos entre actuaciones a petición del Ayuntamiento de Orduña. De este modo, se han asignado 340.561,28 euros al desarrollo de la Oficina Técnica y de Gestión de Proximidad, 1.745.346,85 euros a la rehabilitación integral de los edificios y 50.000 euros a la regeneración urbana.

Más de 8 millones de inversión total

El coste total del proyecto ha sido cifrado en 8.433.472,39 euros, de los que el Gobierno vasco va a aportar hasta un máximo de 2.135.908,13 euros. El calendario de ejecución ha quedado establecido de la siguiente manera: 165.000 euros en 2022, 422.138,73 euros en 2023, 659.040,80 euros en 2024, 314.608 euros en 2025 y 575.120,60 euros en 2026.

Con esta nueva programación, el Ayuntamiento de Orduña cuenta ya con un marco económico y temporal reforzado, que le va a permitir garantizar la viabilidad de la regeneración urbana integral de los barrios de Landatas y Maria Dolores Madaria.