El Ayuntamiento de Mundaka ha puesto en marcha una campaña para atajar la proliferación de palomares en azoteas, balcones y otras estructuras de edificios privados del municipio. La presencia masiva de estas aves está generando problemas de salubridad, daños en la infraestructura urbana y molestias a la ciudadanía, lo que ha llevado al Consistorio a solicitar la colaboración de vecinos y vecinas.
La acumulación de palomas en entornos residenciales puede convertirse en una plaga difícil de controlar si no se actúa a tiempo. Según fuentes municipales, los principales riesgos asociados son la transmisión de enfermedades zoonóticas, el deterioro de fachadas, tejados y sistemas de desagüe, así como la acumulación de excrementos y restos de nidos que afectan directamente a la higiene y a la seguridad de las viviendas.
Pautas
Para frenar esta situación, el Ayuntamiento recuerda a los propietarios, comunidades de vecinos y arrendatarios la importancia de retirar cualquier estructura o espacio acondicionado como palomar en sus inmuebles. También se incide en la necesidad de impedir la alimentación de las palomas en balcones, terrazas y espacios públicos, ya que esta práctica favorece su concentración en zonas urbanas y agrava el problema.
Desde el Ayuntamiento se ha agradecido de antemano la implicación ciudadana en esta campaña, destacando que la cooperación vecinal resulta clave para mantener Mundaka en condiciones de higiene, seguridad y bienestar.