El Ayuntamiento de Bakio, en decisión mancomunada con la comisión de fiestas, ha decidido recortar la jornada del próximo 29 de agosto, enmarcada en los festejos de San Joan Doloz, ante la previsión de que puedan reproducirse episodios violentos como los acontecidos estos últimos años, en los que se han producido casos de violencia machista, amén de otra serie de altercados. El programa de ese día concluirá con una fiesta disco infantil a las 18.00 horas, suprimiéndose el espectáculo de DJ que estaba en previsión de agenda. La decisión del Consistorio no es baladí en tanto que no suele ser una medida habitual en el resto de localidades del herrialde vizcaino en el transcurso de sus respectivas festividades, en las que también pueden y suelen originarse incidentes que pueden catalogarse como similares.
Amén de reconocer implícitamente con esta medida que las disputas o reyertas mayores escapan a su control, y que puede no haber calado la concienciación al respecto para que no vuelvan a repetirse, el Ayuntamiento del municipio costero, cuya Alcaldía está en manos de EH Bildu -con Amets Jauregizar como regidora-, se decanta por la opción más drástica, en lugar de, por ejemplo, proceder a solicitar una mayor presencia policial en las calles que minimice cualquier riesgo en este sentido. “El programa presenta un cambio significativo, y es que esa jornada tendrá un carácter diferente. En los últimos años se ha producido un aumento de la violencia en torno a esa festividad; se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo”, justifican desde el Consistorio. “El objetivo del Ayuntamiento y de la comisión es reforzar la seguridad ciudadana”, señalan, haciendo un llamamiento a “celebrar las fiestas con respeto”. A su juicio, la finalidad es “dejar claro” que no aceptan “ningún tipo de agresión”. Por ello, “no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz”, zanjan.
El resto de los días sí que mantienen los espectáculos del cartel. Por ejemplo, el día 28 (San Agustín) habrá conciertos de Elortegi Anayak y Zirkinik Bez a las 22.00 horas en Zubiaurrealde; mientras que el día 30 (San Joan Doloztxu) será el turno de Zea Mays en ese mismo lugar pero a partir de las 23.00 horas. El día 31, en la jornada del Eneperi Eguna, habrá romería con Lehian. Oficialmente, las fiestas arrancarán ese 28 de agosto aunque habrá asimismo eventos los días previos.
Con todo, “con el objetivo de proteger a la ciudadanía”, se establecerán nuevamente servicios de prevención de la violencia machistas. Desde el 28 de agosto a las 20.00 horas hasta el 1 de septiembre a las 01.00 horas estará en vigor un servicio telefónico de 24 horas en el número 656788621. De madrugada se instalará un punto de atención en el Txakolingune. También habrá esos días un punto de información en la calle: el 28 de agosto en Zubiaurre (de 21.00 a 00.00 horas) y el día 31 en Urizarreta (de 17.00 a 20.00 horas). Pero dando por hecho de que la protección hacia las mujeres podría no quedar garantizada el día de San Joan Doloz, la decisión es recortar el programa festivo.