La Diputación Foral de Bizkaia somete a información pública, desde este pasado lunes y hasta el próximo 12 de septiembre, el anteproyecto de Norma Foral del Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras, conocido como Impuesto de la banca.
En una nota, la institución foral recordó ayer que con dicho anteproyecto de Norma Foral se adapta la normativa tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia a las modificaciones introducidas en el Concierto Económico por la Ley 3/2025, de 29 de abril, y se realizan otras modificaciones tributarias, en concreto, la normativa del Impuesto sobre Sociedades, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y del Impuesto sobre el Valor Añadido.
El nuevo impuesto, que tiene la naturaleza de impuesto directo, en líneas generales grava el margen de intereses y comisiones obtenido por parte de las entidades de crédito, los establecimientos financieros de crédito y las sucursales de entidades de crédito extranjeras establecidas en España que derive de la actividad que las citadas entidades desarrollen en territorio español. Bizkaia mantiene su previsión de aprobar el impuesto a la banca a finales de año y “devengarlo este 2025”
Se trata de una adaptación que se enmarca dentro de una revisión fiscal comprometida –y convenida con Elkarrekin Podemos– que este mismo año dará nuevos pasos hacia adelante. Y es que tal y como avanzaron a finales de mayo desde las filas jeltzales, en el último trimestre del año está prevista la presentación del proyecto para regular el impuesto mínimo global a las multinacionales y el impuesto a la banca o sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.
Adaptación del concierto
Todo ello forma parte del paquete normativo aprobado en el Congreso de Madrid en diciembre de 2024 relativo a impuestos concertados. El primer paso es la elaboración de una orden en la que se expongan con claridad los criterios de operador fiable en la cadena de suministro de hidrocarburos, para evitar fraudes que el año pasado supusieron 90 millones de euros, y el consiguiente registro.
Asimismo, y también desde este lunes y hasta el 12 de septiembre, la Diputación Foral somete a información pública el proyecto de Decreto Foral por el que se modifican distintos reglamentos tributarios y se desarrolla la Norma Foral 2/2025, de 9 de abril, por la que se aprueban medidas para la revisión fiscal del sistema tributario del Territorio Histórico de Bizkaia en materia de Previsión social, tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como en el Impuesto sobre Sociedades.