El Ayuntamiento de Bermeo ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Bitxos con el objetivo de gestionar de forma ética y sostenible las colonias felinas del municipio. El acuerdo contempla la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), una técnica avalada por expertos y entidades de protección animal como la más eficaz para el control poblacional de gatos comunitarios.

Con una duración inicial de cuatro años, prorrogable por otros cuatro, el convenio cuenta con una partida presupuestaria anual de 10.000 euros. Esta financiación estará destinada principalmente a cubrir los gastos veterinarios y los materiales necesarios para implementar el método CER.

La alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, ha subrayado la importancia del acuerdo como una herramienta para mejorar la convivencia y el bienestar animal, y ha asegurado que “el bienestar animal también es un indicador de calidad de vida en un municipio”. En su opinión, este convenio representa una apuesta por una gestión “ética, responsable y coordinada” de las colonias felinas, en colaboración con una entidad con experiencia como Bitxos. Ha añadido además que se trata de “un avance significativo en la convivencia armónica entre animales y personas, y un compromiso firme de este Ayuntamiento con la protección animal y el medio ambiente”.

Según lo estipulado, la Asociación Bitxos asumirá la implantación del método CER en las colonias previamente identificadas. La actuación incluirá la captura de los gatos mediante técnicas no estresantes, su esterilización en clínicas autorizadas y el retorno a su lugar de origen en un plazo máximo de 24 horas, siempre que el estado de salud del animal lo permita. Además, se fomentará la adopción de gatos sociables y sus crías, que serán entregados con microchip e inscritos en el registro correspondiente.

Compromisos

La asociación también elaborará un censo detallado de los animales, fichas individualizadas, y se encargará de formar al voluntariado implicado, así como de establecer pautas adecuadas de alimentación, hidratación e higiene. Para ello se instalarán comederos, bebederos y refugios en lugares discretos. Asimismo, la asociación será responsable de la limpieza de los espacios y de la elaboración de una memoria anual de actividades.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a facilitar el acceso a los servicios veterinarios necesarios para la esterilización, vacunación, desparasitación e identificación, y dotará a la asociación de los medios materiales requeridos: carnets identificativos para el voluntariado, utensilios de captura y traslado, y refugios para la protección de los animales. Además, se instalarán contenedores en puntos estratégicos acordados, que servirán como comedores para las colonias felinas.

Ambas partes colaborarán de forma coordinada para reforzar las estrategias de concienciación ciudadana en materia de tenencia responsable, protección animal y cuidado del entorno.

La alcaldesa ha querido reconocer la labor previa de la Asociación Bitxos, destacando el valor de institucionalizar su trabajo y agradeciendo “sinceramente a la Asociación Bitxos el trabajo que han venido desarrollando hasta ahora de forma voluntaria y comprometida”. Ha subrayado que, con la firma del convenio, ese esfuerzo se refuerza “con respaldo institucional” y se da “un paso más hacia una Bermeo más ética, sensible y respetuosa con los animales y el entorno”.