Joseba Díez Antxustegi: “El proceso de escucha en Urdaibai no ha concluido”
El PNV señala que la decisión sobre la ampliación del Guggenheim se debe tomar al terminar el proceso
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi, aseguró ayer que es importante “escuchar, atender y hacer caso a lo que digan los agentes de la propia comarca” sobre el proyecto del Museo Guggenheim Urdaibai pero cree que la decisión sobre el mismo deberá tomarse cuando “concluya” el proceso de escucha puesto en marcha.
Relacionadas
En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, el dirigente del PNV se ha referido, de esta manera, al informe preliminar del proceso de escucha sobre la ampliación del Museo Guggenheim a Urdaibai elaborado por la fundación Agirre Lehendakaria Center en el que se recoge el rechazo a ubicar una sede en Murueta.
Este informe está centrado en las percepciones ciudadanas sobre la posible ampliación del Museo Guggenheim Bilbao en la comarca y, hasta el momento, se han recogido 500 narrativas entre la ciudadanía y otras 400 personas serán entrevistadas en los próximos meses.
El parlamentario jeltzale destacó que en este proceso de escucha hay “cuatro ámbitos importantes” como son la propia escucha a la ciudadanía de la comarca; un análisis sobre la realidad legal desde el punto de vista tanto medioambiental como urbanística; el trabajo de las instituciones, tanto del Gobierno vasco como de la Diputación de Bizkaia y los ayuntamientos y, por último, el criterio de la fundación. En este sentido, afirmó que, si los cuatro ámbitos de actuación “convergen”, será “mucho más fácil sacar adelante el proyecto”.
En relación con la ubicación, Díez Antxustegi recordó que en Murueta, donde se está planteando ubicar una sede del museo, hay un astillero y el proyecto del Guggenheim se enmarca en uno más amplio de “regeneración medioambiental de la propia comarca”.
En ese sentido, cree “muy importante” que “se analice, se avance y que se escuche, se atienda y se haga caso a lo que digan los agentes de la propia comarca”.
“Por lo tanto, eso es lo que se está haciendo. Escuchar, dar cauces para la participación ciudadana y de los agentes de la propia comarca. Y, una vez que concluya el proceso, se tendrá que tomar una decisión, pero una vez que concluya el proceso”, insistió.
Informe preliminar
Esta misma semana se ha conocido el informe preliminar del proceso de escucha impulsado por las instituciones vascas en Busturialdea-Urdaibai sobre el proyecto de ampliación de Museo Guggenheim en esta comarca vizcaina. Según señala, “el proceso de escucha ha permitido constatar que no hay una oposición frontal a la posibilidad de desarrollar nuevas infraestructuras culturales. Sin embargo, la ubicación en Murueta genera rechazo de manera transversal en diferentes perfiles y se ha convertido en un punto de fricción simbólica, cargado de valores ambientales, históricos y emocionales para la comunidad”. Con las conclusiones hasta ahora obtenidas, el informe refleja que la posible ubicación del museo proyectado “es una cuestión central”.
A pesar de las diferencias y matices, “todas las narrativas” que recoge el informe “se construyen desde el compromiso con el desarrollo humano sostenible” y la mayoría de “los patrones identificados” comparten que el debate de fondo está relacionado con el modelo de desarrollo de la comarca, según se indica.
El proceso de escucha que se desarrolla en la comarca, que también está permitiendo visualizar contradicciones en las diferentes posiciones, no es vinculante y corresponderá a las instituciones valorar las opiniones recogidas y tomar las decisiones que consideren.