El municipio de Bermeo aprovechará uno de sus días más emblemáticos, la Madalena, para lanzar un mensaje de solidaridad con el pueblo palestino. La teja que cada año lanza la alcaldesa al mar para simbolizar los límites marítimos del municipio llevará este año la inscripción "Bermeotik Gazara" (De Bermeo a Gaza), junto con una bandera palestina. “Desde Bermeo lanzamos esta teja no solo para marcar nuestros límites, sino para romper silencios”, señaló ayer la alcaldesa, Nadia Nemeh Shomaly. “El sufrimiento de un pueblo no entiende de política, pero sí de humanidad. Y en un día tan nuestro, no podemos mirar hacia otro lado”.
El gesto se enmarca en una corriente solidaria impulsada por diferentes localidades que alzan la voz ante la situación que vive la población palestina. “No responde a intereses políticos, sino a una convicción ética: la defensa de los derechos humanos y la denuncia del sufrimiento injustificable de una población civil”, subrayó Nemeh.
El Ayuntamiento ha animado también a la ciudadanía y a las embarcaciones de Mundaka y Elantxobe a mostrar símbolos visibles de apoyo, como pañuelos o banderas. La asociación Gernika Palestina instalará estos días mesas informativas en Goiko Plaza para facilitar su adquisición.
Casco Antiguo y Baztarre
Además, desde mañana viernes darán comienzo las fiestas del Casco Antiguo. El programa se alargará hasta el lunes e incluirá múltiples actividades, como charlas, feria, juegos, comidas vecinales y conciertos en distintos espacios del municipio. Uno de los momentos más destacados será la celebración del décimo aniversario del espacio social Kabidxe. El domingo, la plaza de Gaztelu acogerá una jornada especial de solidaridad con Palestina, que incluirá una charla bajo el título “Resistencia Palestina: Luchando por el Futuro” y el concierto del grupo gazatí Sol Band, que actuará frente al mar. Por su parte, Baztarre vivirá su día grande el lunes, víspera de Madalena, con un programa que se desarrollará a lo largo de toda la jornada e incluirá chocolatada, juegos infantiles, kalejira y conciertos nocturnos, todo ello organizado por Baztarreko Katuek en colaboración con el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco.