Síguenos en redes sociales:

El mar inspira la nueva imagen del skatepark de Sopela

El diseño se basa en las olas de Uribe Kosta y fusiona el skate con el espíritu surfero de la localidad

El mar inspira la nueva imagen del skatepark de SopelaS. U.

Las olas de Uribe Kosta han inspirado el nuevo diseño del Skatepark de Sopela, que el Ayuntamiento de la localidad ha renovado con el objetivo de “mejorar la experiencia de las personas usuarias y reforzar la conexión con el entorno”, según destacan desde el Consistorio.

La pista de patinaje, ubicada sobre el acantilado de la playa Arriatera-Atxabiribil, fue inaugurado en 2016 y fue ejecutado por la empresa ZUT Skateparks tras una inversión de 157.000 euros. Desde entonces, el skatepark de Sopela se ha convertido “en un punto de encuentro imprescindible para las personas aficionadas al skate”, destacan desde el Consistorio. Sin embargo, tras casi una década de uso continuo, las instalaciones presentaban diversos desperfectos que requerían una intervención. Por este motivo, el Ayuntamiento de Sopela, a través del Área de Desarrollo Local, ha llevado a cabo una renovación integral de las instalaciones que va más allá de lo funcional.

Estado en el que estaba el skatepark de Sopela

Skate y surf

A este respecto, aprovechando las reparaciones de varias zonas deterioradas, se ha dado un auténtico lavado de cara al espacio, incorporando una imagen “vibrante y evocadora”, apuntan. En concreto, el diseño está inspirado en las olas del mar y en el espíritu surfero que define a Sopela, de manera que se fusiona el skate con la esencia del surf. “Los nuevos colores crean una atmósfera que invita a surfear sobre ruedas”, indican.

Imagen del renovado skatepark de Sopela

La propuesta fue aprobada con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas aficionadas al skate, con la condición de respetar la esencia original del parque y realzando su atractivo visual. De este modo, el nuevo aspecto busca “atraer a más personas, especialmente a quienes visitan Sopela por su vinculación con los deportes de tabla o desean iniciarse en este mundo por primera vez”, indican.

Sobre esta línea, desde el Consistorio sopeloztarra recalcan que esta actuación refleja “el compromiso de Sopela con quienes utilizan el skatepark, con el deporte y con la creatividad, consolidando este lugar como un espacio abierto, dinámico y en sintonía con el privilegiado entorno natural de la localidad”.

Llamamiento al civismo

Por su parte, el concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sopela, Eder García, sostiene que se trata de un espacio que se ha creado “entre todos y todas, en cada truco y en cada momento vivido”. Por este motivo, hace un llamamiento al civismo. “Cuidémoslo, porque es nuestro. Esta iniciativa surge de la Mesa Sectorial del Surf y el Skate, y forma parte de la línea de acción de embellecimiento del Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Sopela”, concluye.

En este sentido, la pista diseñada hace ya nueve años por Txus Domínguez y Álex Mosterín, responsables de ZUT Skateparks, tiene una superficie de 700 metros cuadrados y dos “bañeras de alto nivel” como elementos principales. Construidas a diferentes alturas, con un desnivel que oscila entre 1,20 y 2,50 metros, permiten patinar a personas de diferentes niveles, desde novatos a expertos.