Con la mitad del año por delante, la Hacienda foral de Bizkaia casi ha cumplido ya con la porción correspondiente de su previsión de recaudación. Por delante quedan otros seis meses para poder acercarse a los más de diez mil millones calculados para este ejercicio. La sombra de las tensiones de tesorería obliga a la cautela aunque el comportamiento fiscal de este arranque de 2025 mantiene una línea positiva. 

En concreto, la recaudación acumulada por Tributos Concertados hasta junio en Bizkaia ha alcanzado los 4.500,9 millones de euros. Esto significa 358,8 millones más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 8,7%. De este modo, a fecha 30 de junio se lleva ya recaudado el 44,2% del total presupuestado para este ejercicio: 10.182,3 millones.

“La imposición directa se ha elevado a 2.108,5 millones de euros con un incremento de la recaudación de 121,2 millones (+6,1%) respecto a junio del año pasado”, manifestaban desde la institución foral. En este sentido, el montante recaudado por las arcas forales en el capítulo correspondiente al IRPF se ha elevado términos generales un 7,2% (+111,2 millones) situando la recaudación por este concepto en 1.656,9 millones.

Evolución positiva

“Como novedad debemos destacar el primer ingreso por el Impuesto sobre el Margen de Intereses y Comisiones -popularmente conocido como Impuesto a la banca- que ha registrado un importe de 9,8 millones”, valoraban fuentes del Departamento de Hacienda y Finanzas.

Continúa la positiva evolución de las retenciones de trabajo que mantienen un 6,8% de crecimiento (+125,2 millones), para un total de 1.963,2 millones recaudados. Asimismo, continúa destacando el incremento del Gravamen Especial sobre Premios (+254,9%), que pasa de los 11,7 millones recaudados en junio del año anterior a los 41,5 millones de este año.

Una cifra con un peso más que notable pero cuya evolución depende de la suerte y no de factores reales que puedan ser tenidos en cuenta en ese balance de cuentas. El año pasado, por ejemplo, en octubre, resultó premiado un boleto con 162 millones de euros y Hacienda aplica un 20% de gravamen cuando se ganan más de 40.000 euros. En este caso, el pellizco fue de algo más de 32 millones de euros…

Otros conceptos significativos en este balance semestral se refieren al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (+62,2%) con una recaudación de 64,1 millones, y el de la Renta de los No Residentes con una subida del 27,9%, lo que ha supuesto una recaudación por este concepto de 71,7 millones de euros. Por su parte, el Impuesto sobre la Producción de Energía Eléctrica ingresa 26,5 millones de euros.

IRPF y mutualistas

“La cuota diferencial del IRPF, una vez finalizada la campaña de la renta, se ha situado en -543,7 millones de euros, frente a los -492,7 millones del año anterior, lo que supone un efecto negativo del -10,3%. Hay que tener en cuenta, de cara a los meses posteriores, que las devoluciones realizadas a mutualistas de ejercicios no prescritos redujeron significativamente la recaudación de la cuota diferencial del pasado ejercicio”, resumían desde el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia.

En la parte negativa destaca la evolución de la cuota diferencial del Impuesto sobre Sociedades con una caída de 93,9 millones con respecto a los 196,7 millones recaudados en el mismo mes del año anterior, se detalla en el informe. Ello ha supuesto una recaudación del impuesto de 271,1 millones de euros, lo que representa una caída del 20,4% (-69,5 millones) derivada básicamente, como se señaló en meses anteriores, de la disminución del ingreso por el primer pago a cuenta de las entidades sometidas a normativa de territorio común.

En cuanto a la imposición indirecta, el mes de junio ha seguido con su tendencia positiva con una recaudación de 2.102,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,5%. Esta tendencia es fruto, entre otras cosas, del incremento de la recaudación en el IVA de gestión propia, que ha cerrado junio con 1.562,0 millones de euros recaudados, 169,2 millones más que en junio de 2024 (+12,2%). Por su parte, el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos acentúa algo su evolución negativa al caer un 5,3% con respecto a junio del pasado año, situando la cifra recaudada en 469,7 millones de euros.

Electricidad, tabaco, cerveza…

Con respecto al resto de la imposición indirecta, “junio nos ha dejado el incremento en el Impuesto de la Electricidad en un 113,3%, el de Transmisiones Patrimoniales en un 34,6% con 55,6 millones de euros recaudados, el incremento en el Impuesto de las Labores de Tabaco que sube un 4,6% (3,4 millones), o el del Impuesto sobre Transacciones Financieras que ha subido un 38,9%, alcanzando los 35,1 millones de euros recaudados. Caen, sin embargo, el Impuesto de la Cerveza (-3,8%) o el Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte, un 24,0%”, detallaron.

Las Tasas y Otros Ingresos suponen 33,4 millones de euros de recaudación, lo que representa un descenso del 6,6%. Siguen lastrados por la caída de los intereses de demora (-7,4%) y los recargos de apremio (-24,2%), mientras que las Tasas de Juego, mantienen una recaudación similar a la del ejercicio anterior.