Síguenos en redes sociales:

Aparcamiento, movilidad y vivienda, principales preocupaciones de los vecinos de Galdakao

Una encuesta encargada por el Ayuntamiento desvela, también, el apoyo ciudadano a la recuperación de la ribera del río y a las ayudas para el comercio

Aparcamiento, movilidad y vivienda, principales preocupaciones de los vecinos de GaldakaoAyuntamiento de Galdakao

La falta de aparcamiento es, en opinión de la ciudadanía, el principal problema que sufre el municipio de Galdakao, por delante de la falta de transporte público y de la escasa oferta o el elevado precio de la vivienda, tanto en venta como en alquiler. Así se desprende de la encuesta realizada por el Ayuntamiento para conocer la opinión de la ciudadanía sobre temas relacionados con el estado del municipio, los servicios que existen y la labor del equipo de gobierno.

Son las principales conclusiones del estudio encargado al centro de sociología Aztiker que, entre el 27 de mayo y el 11 de junio, realizó entrevistas telefónicas y online a 378 vecinos y vecinas de la localidad de diferentes perfiles. A pesar de que el 82% de los encuestados consideran que Galdakao es un buen o muy buen lugar para vivir, las respuestas evidencian también algunas de las deficiencias que, actualmente, existen en la localidad.

Además de esas referencias a la escasez de aparcamientos, de transporte público y de vivienda, las personas que han participado en el sondeo también han mencionado otras problemáticas como la inseguridad, la falta de espacios de ocio o la limpieza de las calles.

Medidas sobre vivienda

En cuanto a la valoración de las ciudadanía sobre las medidas implementadas para dar solución al problema de la vivienda, la encuesta desvela que un posicionamiento favorable del 85% de los interpelados al incremento de las ayudas al alquiler para jóvenes. Casi el 86% apoya también la construcción de más VPO, un 83% a destinar suelo público a uso social, y un 77% a la regulación y delimitación de la vivienda turística.

Algunas medidas más técnicas o discutidas, como la ordenanza para la conversión de locales comerciales en viviendas (con un 74% de los encuestados de acuerdo o totalmente de acuerdo), la limitación de los precios de alquiler (un 69,5%) o el establecimiento de un canon especial sobre las viviendas vacías(un 60,7%), también reciben una opinión favorable destacada “aunque en estos casos el nivel de desacuerdo es algo mayor”, precisa el documento en su apartado de conclusiones.

Valoración de proyectos del Ayuntamiento

La población sondeada también ha tenido la oportunidad de poner nota a los principales proyectos impulsados por el Ayuntamiento. Entre todos ellos, la ciudadanía otorga una mayor importancia al refuerzo de las riberas del río como zona de ocio y a la ampliación de las subvenciones al comercio, ambos con una puntuación media de 8,4. 

La construcción de nuevas instalaciones deportivas y las iniciativas para avanzar hacia un pueblo más inclusivo adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad también se consideran muy importantes, con valores de 8,3 y 8,2 puntos respectivamente. Asimismo, también destaca el ajuste de los impuestos y tasas públicas en función de la renta (7,8) y otros proyectos como la construcción de un nuevo aparcamiento (7,7), la ampliación de la recogida neumática de residuos (7,6) y la creación o mejora de itinerarios seguros para peatones y bicicletas (7,6). 

Accesibilidad de calles y barrios

En general, la mayoría de los galdakoztarras (un 70,7%) considera que hoy en día moverse a pie es más fácil en el municipio, debido a las actuaciones realizadas para mejorar la accesibilidad como han sido la construcción de ascensores y rampas mecánicas y la amplitud de la anchura de las aceras.

Y el análisis más pormenorizado de las necesidades de accesibilidad por barrios determina que las mayores problemáticas aparecen en Tximelarre, seguido de Zuatzaurre, Zubiaurreaurren-J.S. Elcano y Olabarrieta (11,7%).