Maruri-Jatabe sigue dando pasos hacia adelante en materia de sostenibilidad. Una firme apuesta municipal que ha permitido lograr “una significativa mejora” en su eficiencia energética el año pasado, según los datos recogidos en el Informe Anual de Energía, elaborado a partir del Sistema de Información Energética (SIE). En concreto, esta mejora se traduce en una reducción del 21,7% en el consumo energético total respecto a 2023.

En este sentido, durante el año 2024, el Ayuntamiento ha gestionado un total de once edificios y diez cuadros de alumbrado público, con un consumo total de 286 megavatio-hora. Esta cifra supone un importante descenso respecto a los 365,2 MWh registrados en 2023. “Esta evolución es muy positiva puesto que refleja el compromiso del municipio con la sostenibilidad ambiental y el uso responsable de los recursos públicos. Estos resultados nos animan a seguir trabajando por un municipio más eficiente, ecológico y comprometido con el futuro”, destaca el alcalde de la localidad, Erlantz Urresti Olasagaste.

Además del ahorro energético, el Consistorio ha conseguido una notable disminución en el coste económico asociado, con una factura energética de 53.504 euros, lo que representa una reducción del 40,8% en comparación con el año anterior. No obstante, este ahorro ha sido posible gracias a una disminución general del consumo en edificios y a la bajada del precio de la electricidad. Asimismo, en términos medioambientales, las emisiones de gases de efecto invernadero también han descendido de manera significativa.

En 2024, las emisiones totales fueron de 18 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e), lo que supone una reducción del 38,2% respecto a 2023. Este descenso se debe, principalmente, “a la reducción del consumo de gas y a que la electricidad consumida proviene de origen 100% renovable”, explican desde el Consistorio. Estos resultados consolidan, por tanto, la apuesta municipal “por una gestión energética responsable, orientada a la sostenibilidad y al cumplimiento de los objetivos climáticos”.

Una apuesta en materia de sostenibilidad y eficiencia energética como la renovación del alumbrado público. A este respecto, este año el Consistorio ha finalizado la instalación de farolas solares fotovoltaicas en varios puntos del municipio, entre los que destacan Kurtzegana, Ianduri y Garaizar. Este proyecto, que ha supuesto una inversión total de 48.000 euros, ha contado con una subvención de 37.000 euros de la Diputación Foral de Bizkaia para proyectos de eficiencia energética.

Así, por ejemplo, en Kurtzegana se instalaron siete nuevas farolas al inicio de la subida a la pista del monte Jata hasta el depósito de agua para mejorar una zona que antes no tenía la iluminación adecuada. En Garaizar, los postes existentes fueron reutilizados para colocar luminarias y baterías de tecnología solar, con el propósito de optimizar la infraestructura sin necesidad de utilizar nuevas estructuras. Por último, en Ianduri también se optó por aprovechar la mayoría de los postes que ya existían, renovando luminarias y baterías para garantizar un sistema de iluminación más eficiente y sostenible.