Sopela es un referente turístico en Bizkaia. Sus playas y acantilados son un auténtico reclamo y, especialmente durante la época estival, recibe una afluencia masiva de visitantes. Sin duda, se trata de un municipio con un potencial turístico muy elevado. En este sentido, el año pasado, el Ayuntamiento de Sopela, a través del Área de Desarrollo Local, inició el desarrollo de un nuevo plan de turismo sostenible. Un proyecto que, a lo largo de estos meses, ha contado con la participación del sector público, el sector privado y la ciudadanía.
En concreto, el objetivo municipal era asegurar que el plan respondiera a las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas. Para ello, se llevaron a cabo 24 entrevistas presenciales y se recogieron 105 cuestionarios por Internet, dirigidos tanto a agentes del sector turístico como a la población en general. “Este proceso participativo ha sido fundamental para construir un plan que refleja las principales tendencias actuales y las nuevas tendencias turísticas emergentes, para establecer un nuevo marco de sostenibilidad turística”, destacan desde el Consistorio. De esta manera, el plan prioriza a la población local, promoviendo acciones orientadas a mejorar el espacio urbano y natural, el patrimonio histórico, así como la identidad y cultura locales. Además, se han sentado las bases para avanzar hacia un turismo regenerativo, que no solo sea sostenible, sino que también contribuya a la recuperación y mejora activa del entorno.
Sobre esta línea, como parte del diagnóstico, se ha realizado un análisis exhaustivo de la situación actual con el fin de diseñar estrategias adaptadas a los desafíos y oportunidades de Sopela y el territorio. A este respecto, el concejal de Desarrollo Local, Eder García, señala que “este plan de turismo sostenible aspira a consolidar un modelo turístico equilibrado y respetuoso, que beneficie a todas las personas, residentes y visitantes, promoviendo el bienestar social, económico y ambiental”.