Síguenos en redes sociales:

Durango tendrá un presupuesto con perspectiva de género

Para el Ayuntamiento es “una herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”

Durango tendrá un presupuesto con perspectiva de géneroAyuntamiento Durango

Con el propósito de integrar la perspectiva de género en los presupuestos municipales de 2026, el Ayuntamiento de Durango ha iniciado un proceso, que se llevará a cabo en tres fases. La primera de ellas ya ha comenzado. En esta fase inicial, se presentará y aprobará el plan de trabajo, se creará un grupo motor que será el encargado de coordinar el proyecto y se realizará un análisis detallado de la documentación presupuestaria actual del Ayuntamiento. La segunda fase consistirá en desarrollar una metodología adaptada a las características y necesidades del municipio con el objetivo de integrar la perspectiva de género en el presupuesto. Esta fase incluirá la elaboración de un borrador con las propuestas metodológicas y las herramientas necesarias, así como el cierre y la definición del proceso de formalización de la metodología.

Sociedad más justa e igualitaria

Finalmente, en la tercera fase, se procederá a la aprobación de la propuesta metodológica. Una vez aprobada, se llevará a cabo un proceso de difusión interno. “Damos un paso más hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Queremos que las políticas públicas que se implementen no solo se ajusten a las necesidades de la ciudadanía, sino que también contribuyan a reducir las brechas de género que aún existen. Este enfoque integral en la presupuestación es una herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”, explicó Jesic Ruiz, concejala de Igualdad.