Abdelaziz Louastani: “Decidí que tenía que salir de Marruecos para ayudar a mis padres”
Abdelaziz Louastani, de 21 años, trabaja de especialista en tratamientos superficiales: “Mi objetivo es aprender”
Orientado por un amigo que había participado en una edición anterior del programa impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia. Así llegó a involucrarse en el proyecto del ente foral Abdelaziz Louastani, de 21 años, y originario de Marruecos. Parte activa en el proceso, reconoce él, fue también su educadora social, porque la vida aquí, desde que llegó en 2018 “fue dura”. “Allí hacía una vida normal, sencilla, pero decidí que tenía que salir de mi país para así ayudar a mis padres”, rememora. y lo hizo asimismo siguiendo los pasos de “gente conocida que ya estaba en Bilbao y me decía que aquí podía salir adelante”. Con los temores de lo que supone iniciar una aventura de sus características pero con espíritu decidido y valiente aunque no fuera el mejor de los contextos.
Relacionadas
La familia con la que compartió su proceso dentro de Estrategia joven y su entorno próximo eran su cobijo puesto que tanto sus padres como sus dos hermanos estaban y permanecen en el África septentrional. Y, evidentemente, a quienes “echo de menos”. Abdelaziz, que se mantuvo dentro del plan de Diputación hasta el pasado mes de febrero, reside ahora en Portugalete y trabaja como especialista en tratamientos superficiales en el Puerto de Zierbena, donde demuestra su compromiso. O lo que es lo mismo, una tarea consistente en mejorar la resistencia, durabilidad, estética o función de un material tirando de pintura, recubrimiento, galvanizado... “Era algo que formaba parte del programa (Gazte On) y la verdad es que me gusta. Bueno, como a todos su trabajo (ríe). Mi objetivo es seguir aprendiendo y crecer, como persona y en lo profesional”, se propone.
“Es una gran oportunidad laboral”, y como él mismo confiesa, una segunda oportunidad en su vida, ya que le permite ir regularizando su situación, algo imprescindible para salvar obstáculos, y “construir un futuro” halagüeño. Tanto en lo personal como en lo colectivo ya que, como redunda, el foco sigue situado en “ayudar” todo lo que pueda a su familia en el país de origen. De hecho, quien fuera su tutor, Iñigo Montero, ya apuntaba que Abdelaziz es “un ejemplo” para otros jóvenes, en tanto que “no solo ha ido aprendiendo las competencias técnicas, sino que también ha interiorizado valores como la puntualidad, la responsabilidad y el esfuerzo” individual y grupal. Estrategia Joven le abrió una puerta. El resto es fruto de su esfuerzo.
Temas
Más en Bizkaia
-
Javier Fontaneda, el trabajo y la constancia de un atleta máster de récord
-
Basauri ya tiene hoja de ruta para luchar contra la contaminación acústica
-
El radar de tramo entre Ontón y Sámano multará desde el 1 de septiembre
-
Galdakaok Berdintasunerako Kontseiluaren araudia eta lan poltsak kudeatzekoa egokitzea onartu du