Síguenos en redes sociales:

ENCUENTROS DEIA - CREATIVIDAD EN MOVIMIENTO

Un territorio foco de rodajes y tractor de inversiones

Koldo Zuazua, presidente de EPE-IBAIA, constata el positivo impacto de las políticas fiscales en el sector

Un territorio foco de rodajes y tractor de inversionesFoto: Faktoria en X.

KOLDO Zuazua, productor de largometrajes como los premiados 8 apellidos vascos, Akelarre, Lo que arde, Handia, La herida o Soy Nevenka, además de series televisivas de éxito como Querer, Crematorio o La Zona, será una de las personas expertas en las Industrias Culturales y Creativas (ICC) que tomará parte el próximo lunes 26 de mayo en el Encuentro DEIA ‘Creatividad en Movimiento’ de Euskalduna Jauregia

Zuazua es, además, el presidente de la Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco (EPE-IBAIA). “El principal objetivo de la Asociación es la defensa de los intereses empresariales del sector de la producción audiovisual independiente ante toda clase de organismos públicos y privados”, describe Zuazua, quien añade que “las ICC se han consolidado como sectores estratégicos en Europa, reconocidos por su capacidad para impulsar la innovación, generar empleo y reforzar la identidad cultural”.

Apunta el presidente de EPE-IBAIA que “en Euskadi se han desarrollado en los últimos años iniciativas y estrategias de la administración pública para fomentar el desarrollo de este sector”. 

Detalla el representante de Kowalski Films que, en el sector audiovisual en concreto, “el notable incremento de las ayudas para la producción de obras y la creación de nuevas líneas está vinculado al régimen de desgravaciones fiscales aprobados por las Diputaciones Forales por la inversión en producción audiovisual; el atractivo de este incentivo está generando que nuestro territorio sea foco de atracción de rodajes y de inversión extranjera, a la vez que fortalece la generación de contenidos por parte de nuestras empresas y fortalece el tejido productivo”.

PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE

 Constituida en Abril de 2024, fruto de la fusión entre las Asociaciones IBAIA y EPE APV, la entidad que preside Koldo Zuazua, cuenta actualmente con 72 empresas asociadas cuya principal actividad es la producción de contenidos audiovisuales de todo tipo, sean animación, ficción, documental, programas televisión, etc.


Sostiene Zuazua que “estamos en un momento de impulso al sector audiovisual que debe tener continuidad para poder consolidar el desarrollo de nuestras empresas”. Una continuidad que, según el productor, “debe igualmente estar vinculada a un modelo de crecimiento sostenible en el tiempo, que permita trabajar al sector con un horizonte temporal de estabilidad”. 

Concluye señalando que el foco debe ponerse “en el desarrollo de nuestro tejido productivo y en la necesidad de generar contenidos audiovisuales con proyección global y que reflejen nuestra identidad desempeñando un p