La Agencia Vasca del Agua-URA ha retirado acúmulos de madera que podían comprometer el fluir de las aguas altas de las crecidas en el tramo del río Gatzaga a su paso por Gorliz, y ha utilizado la madera muerta recolectada para crear un refugio para la fauna del río.
Estos acopios de madera funcionan como hábitat de reproducción, cobijo y alimento de numerosas especies y contribuyen a la mejora y sostenibilidad del medio natural y del entorno fluvial. Este nuevo hogar para la fauna se ha colocado en uno de los márgenes del río. El resto de la madera reutilizable se ha conservado para futuras actuaciones de bioingeniería. Los trabajos han contado con un presupuesto 3.004,09 euros, y se realizaron durante el mes de marzo. En concreto, se trata de restos de sauce.
Además, Gorliz será escenario de una recogida de basura en los caminos al faro, el pinar y los acantilados el próximo 7 de junio. Se trata de una iniciativa para unir fuerzas y dejar más limpio uno de los rincones más especiales de la comarca. “Pero no solo se trata de recoger desechos, también queremos poner el foco en algo que nos afecta a todos: el impacto de los plásticos y de los residuos generados por la actividad pesquera: redes, boyas, cajas, etc. en nuestro ecosistema”, señalan desde Goazen Up, la asociación local impulsora de esta actividad.