Leioa celebra la diversidad con una feria, juegos y ‘escape room’
Otro de los actos de la cita, del 3 al 8 de junio, será crear el ‘árbol de los deseos’
Leioa defenderá la interculturalidad de una forma más específica del 3 al 8 de junio con su Semana de la Diversidad, que llegará con una feria para conocer mejor a 17 entidades sociales, un escape room que simula la redacción de un periódico para desmontar falsas noticias o la creación del árbol de los deseos, donde jóvenes aportarán propuestas para mejorar su entorno.
El viernes 6, a las 17.00 horas, se celebrará el escape room, en el gaztegune, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años. A través del juego y la resolución de retos en equipo, se trabajarán habilidades como la comunicación, la colaboración y el pensamiento crítico en torno a temas sociales actuales. A lo largo de todo el juego, se proporcionarán herramientas útiles para desmontar fake news, así como teoría básica sobre la formación de rumores, estereotipos, prejuicios y actitudes discriminatorias hacia personas migrantes y de origen extranjero. El juego está enmarcado en el escenario de la redacción de un periódico. La actividad está pensada para un aforo de 30 personas y es necesario inscribirse en gaztegunedigitala.blogspot.com.
Por su parte, la feria de entidades del tercer sector será el domingo 8 de 11.00 a 14.30 horas en la plaza José Ramón Aketxe. Un total de 17 agrupaciones sociales participarán en esta jornada que, bajo el lema Sembrando comunidad, busca fomentar el voluntariado y dar a conocer el trabajo que realizan diariamente estas organizaciones en el ámbito local. Además de puntos informativos, esta cita ofrecerá talleres, actividades participativas, música, gastronomía y espacios creativos, como el árbol de los deseos.
Pero antes de todo ello, habrá otros argumentos. Por ejemplo, el miércoles 4, a partir de las 17.30 horas, en el ambigú de Kultur Leioa habrá una sesión de cuentacuentos antirrumores, de la mano de Agharas. Aunando el árabe, el euskera y el castellano se acerca a los niños la importancia del respeto mutuo y de construir un municipio inclusivo. Es necesario inscribirse en amekadi@gmail.com o llamando al 606 05 06 62.