La iniciativa Bertso Ardatz vuelve a las residencias hasta julio
El proyecto mejora la memoria y el bienestar de los residentes, y se estrenó el año pasado con éxito
Bertso Ardatz ha vuelto a las residencias de Bizkaia. Tras la buena acogida del año pasado, la iniciativa recorrerá 13 centros hasta el 7 de julio mejorando la memoria y el bienestar de los residentes.
Relacionadas
La portavoz foral Leixuri Arrizabalaga, explicó que, tras la buena acogida de la primera edición el pasado año, las residencias “vuelven a sumarse” a la iniciativa Bertso Ardatz que, a través del bertsolarismo, pretende “motivar y mejorar” las capacidades cognitivas de residentes. Durante las sesiones, bertsolaris y residentes comparten recuerdos, vivencias y anécdotas a través de la improvisación de bertsos, creando un ambiente cercano y participativo.
Tal y como subrayó Arrizabalaga, “la experiencia ha demostrado ser altamente beneficiosa, no solo para mantener activa la mente, sino también para fortalecer los vínculos sociales y emocionales de quienes participan”. En esta segunda edición, el programa itinerante dio comienzo la pasada semana en Gernika y seguirá hasta el 7 de julio, Dima, Orozko, Ondarroa, Zeberio, Lekeitio, Durango, Otxandio, Leioa, Bermeo, Sondika, Amorebieta-Etxano y Markina.
Antes de cada sesión, el personal de dinamización de las residencias trabaja junto a las personas mayores para identificar sus gustos y preferencias en torno a bertsos tradicionales y canciones populares.
Intervenciones personalizadas
Esta información se traslada a los bertsolaris, permitiéndoles preparar intervenciones más personalizadas y significativas, lo que fortalece la conexión entre artistas y participantes.
Arrizabalaga señaló que los beneficios de Bertso Ardatz “van más allá del entretenimiento” ya que esta actividad “contribuye a mejorar la calidad de vida y la salud mental, ayudando a combatir la soledad y la depresión mediante el humor, el arte y la interacción”.
También promueve el diálogo entre compañeros y compañeras, creando espacios donde compartir vivencias y reforzar el sentimiento de comunidad.