Karrantza acoge otra convivencia artística en torno al pastoreo
Mutur Beltz recibe hasta el domingo solicitudes para una estancia en el valle entre el 28 de junio y el 7 de julio
El Premio Nacional de Artesanía logrado el pasado mes de diciembre ha renovado la ilusión de la asociación Mutur Beltz por “sostener una vida en común tejida con soberanía, ternura y agitación” en torno al pastoreo y la lana de oveja autóctona. Así, en junio la asociación de Karrantzavolverá a organizar una convivencia con artistas en el valle de la que surgirán obras relacionadas con ese universo rural. Las solicitudes se pueden enviar hasta el domingo incluido.
Una “inmersión en la localidad, con visitas a caseríos, caminatas por los montes, jornadas de esquila y encuentros con pastores y pastoras”. “No aspiramos a llenar galerías, sino a abrir surcos” de la mano de artistas “de imágenes, palabras, cuerpos o sonidos”. “Voces que escuchen al barrio y al silencio” y compartirán “mesa y cuadra con la familia de Mutur Beltz”.
Lana, elemento central
A la hora de seleccionar priorizarán “los proyectos relacionados con la lana como elemento central” en las propuestas: “desde las Bellas Artes al bertsolarismo, del textil al cine, de la performance al cuidado”.
El sábado 28 de junio se celebrará “un encuentro de saberes concebido como espacio de diálogo entre la creación contemporánea y la vida local” Una jornada abierta que se emitirá también en streaming donde los y las artistas residentes compartirán sus procesos y proyectos en conversación con la comunidad y nos acompañarán pensadores y artistas invitados que enriquecerán el debate”.
Las solicitudes para la novena residencia artística deben enviarse al correo electrónico karrantzakomuturbeltz@gmail.com.