Síguenos en redes sociales:

La comarca de Uribe exhibe su gran atractivo turístico

Una delegación gallega visita el territorio para conocer de cerca su modelo de desarrollo turístico

La comarca de Uribe exhibe su gran atractivo turísticoJATA ONDO

La comarca de Uribe puede presumir de atractivo turístico gracias a su biodiversidad, a su entorno costero y rural, y también a su patrimonio natural, cultural y gastronómico. Unas señas de identidad que le convierten en un gran destino turístico cuyo modelo de desarrollo, precisamente, resulta muy atractivo para otros territorios. Este es el caso de la Asociación Turística de Costa da Morte (A Coruña), que ha enviado una delegación esta semana pasada para conocer de primera mano la comarca. En concreto, representantes de CMAT (Costa da Morte Asociación Turística) contactaron con la ADR Jata-Ondo como entidad de gestión turística de Uribe para poder visitar diferentes destinos de Uribe y conocer de primera mano su modelo de gobernanza en turismo. De esta manera, seis personas de la junta directiva de la asociación público-privada tuvieron la oportunidad de reunirse con técnicos de Jata-Ondo, quienes les explicaron las principales tareas que desarrolla la Asociación de Desarrollo Rural de Uribe y, más en profundidad, el modelo de desarrollo turístico y sus principales productos, así como el trabajo en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, a la que pertenece desde 2022.

En este sentido, la delegación gallega estuvo compuesta por Manuel Muíño Espasandín, alcalde de Zas y presidente de CMAT; María Lema Santabaya, concejala de Turismo de Dumbría y vicepresidenta de CMAT; Pepe Formoso Mourelos, presidente de APTCM (Asociación Profesional do Sector Turístico da Costa da Morte) y secretario de CMAT; José Muíño Domínguez, alcalde de Cabana y tesorero de CMAT; Damián Álvarez Tajes, secretario de APTCM y vocal de CMAT, y Marta Baños Talaván, asistencia técnica de la CMAT (Goodlife).

Durante dos días mantuvieron un intenso programa de reuniones y visitas con diversos agentes del tejido empresarial de Uribe y representantes de varios ayuntamientos. En concreto, la delegación gallega se reunió en el ayuntamiento de Laukiz, –cuyo alcalde, Gorka Elgezabal, es el presidente de Jata-Ondo–, con los técnicos de Jata-Ondo y de la Mancomunidad de Uribe-Butroe, quienes les explicaron los principales proyectos que están en desarrollo en el territorio. Así, por ejemplo, conocieron de primera mano el proyecto del Flysch de Bizkaia en Barrika y Sopela; visitaron el caserío Landetxo Goikoa de Mungia y la explotación agrícola Mustai Ortua de Maruri-Jatabe, así como un recorrido por el entorno de castillo de Butrón, en Gatika. Al mismo tiempo, también hicieron una parada en San Juan de Gaztelugatxe para conocer el modelo de gestión de reservas del enclave natural y su oferta de información a través del punto de información turística estival, gestionado por Jata-Ondo y Urremendi, así como el punto de información turística digital. Igualmente, conocieron el Camino de Santiago hasta la villa de Larrabetzu, donde pudieron visitar Goikoeleizalde y la villa de Larrabetzu y el punto de información de la ruta medieval de Uribe. Por último, llevaron a cabo una visita a las instalaciones de La Gilda del Norte, en Lezama, donde conocieron el modelo de visitas turísticas dirigidas al público familiar.

El Apunte

  • Objetivo. Representantes de CMAT (Costa da Morte Asociación Turística) han visitado Uribe para conocer su modelo de gobernanza en turismo.
  • Visita. Han conocido el Flysch de Bizkaia en Barrika y Sopela; el caserío Landetxo Goikoa de Mungia; la explotación agrícola Mustai Ortua de Maruri-Jatabe; el castillo de Butrón; Gaztelugatxe; el Camino de Santiago hasta Larrabetzu; la ruta medieval y las instalaciones de La Gilda del Norte en Lezama.