Con motivo del 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis, EH Bildu Abanto-Zierbena ha registrado una moción al pleno municipal de mayo para reconocer y rendir homenaje a los vecinos del municipio que fueron deportados a estos campos de exterminio.
Según señala la coalición en su alegato, en 1945, con la liberación de los campos de concentración nazis, el mundo fue testigo del horror y la barbarie sufridos por millones de personas perseguidas por su origen, creencias o ideas antifascistas. Entre ellas, también hubo vascos y vascas, y Abanto-Zierbena no fue una excepción.
Ramón Garay Martínez, Ángel del Olmo Yáñez, Tomás Garzón González de las Cuevas, Julio Hernando Azpiolea y Domingo Aborruza Ibarguren fueron deportados a campos de concentración nazis, donde algunos lograron sobrevivir y otros perdieron la vida.
Homenaje
"Este año, en el 80 aniversario de aquella liberación, es nuestro deber recordar sus nombres y su sufrimiento, para que nunca caigan en el olvido y para reafirmar nuestro compromiso con la memoria y la justicia" señalan desde EH BIldu que recuerda como el eje temático del Instituto Vasco de la Memoria será este año precisamente la liberación de los deportados que fueron enviados a los campos de concentración nazis, coincidiendo con el 80 aniversario de este trágico episodio.
"Recordar su historia es un ejercicio de justicia y memoria, pero también un compromiso con los valores democráticos y con la necesidad de que estos crímenes nunca se repitan", aseguran desde EH Bildu que propone al pleno "reconocer y honrar" a estos vecinos víctimas del nazismo y "realizar un homenaje en su memoria" en el municipio durante este año.
Con esta moción, plantea EH Bildu, "Abanto-Zierbena reafirma su compromiso con la memoria histórica y con la defensa de los valores democráticos y de los derechos humanos para que horrores como estos no vuelvan a repetirse”.