Los bomberos de la Diputación ha puesto en marcha un programa de formación para reforzar la coordinación y la seguridad en incendios estructurales dirigido a policías locales de todos los municipios de Bizkaia, a excepción de Bilbao, que cuenta con su propio servicio de Previsión y Extinción.
“En situaciones de emergencia, cada segundo es decisivo para salvar vidas, minimizar daños materiales y garantizar la seguridad de los intervinientes”, advirtió ayer la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga. “La rapidez en la evaluación del escenario, la colaboración estrecha entre los diferentes servicios implicados en la emergencia y el despliegue eficaz de recursos son factores críticos para evitar que un incendio estructural evolucione hacia un escenario de mayor riesgo”.
En una primera fase, el programa se desarrollará durante dos meses ahora y otros dos a la vuelta del verano. Con un enfoque práctico, las sesiones, de carácter semanal y de tres horas de duración, se llevarán a cabo en los ocho parques forales de bomberos de Urioste, Basauri, Artaza, Iurreta, Arratzu, Zalla, Markina-Xemein y Derio. Cada sesión está diseñada para un grupo de 25 agentes, con un mínimo de 12 participantes.
En esta primera fase está prevista que tomen parte más de medio millar de policías locales, que aprenderán cómo actuar en este tipo de incendios. La formación ha comenzado ya en el parque de Urioste, donde también han participado varios ertzainas destinados a la Policía Portuaria.
La formación será impartida por oficiales e instructores del servicio y representa una apuesta por mejorar la seguridad y la eficacia a la hora de responder ante una emergencia. Está basado en el Protocolo de coordinación en incendios estructurales, elaborado de forma conjunta por el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación y el resto de los servicios de bomberos de Euskadi, tanto forales como municipales.