Los residentes de siete barrios de Galdakao se beneficiarán, a partir de hoy, de una nueva red de servicios comunitarios impulsada por los propios vecinos, agentes dinamizadores de estos núcleos poblacionales y el Ayuntamiento de la localidad.
La iniciativa surge en el seno del proyecto de participación ciudadana Auzotik Galdakao correspondiente a la denóminada Zona 1 que abarca los barrios de Agirre, Aperribai, Azpuru, Olabarrieta, Txistulanda, Aperribai-Zaharra y Jugo.
Entre los asistentes a este foro de trabajo y reflexión sobre las necesidades de los barrios “se decidió la creación de un espacio de encuentro abierto a todas las personas de esa zona con el fin de compartir su tiempo”, informa el Consistorio.
En el Centro de Mayores de Olabarrieta
Esa demanda ha sido atendida con la creación de Elkargunea, un punto de referencia para los vecinos y vecinas de Agirre, Aperribai, Azpuru, Olabarrieta, Txistulanda, Aperribai-Zaharra y Jugo que ha sido habilitado en el Centro de Personas Mayores de Olabarrieta.
Estará abierto al público el último martes de cada mes, de 17.30 a 19.30 horas y permitirá a los residentes en estos siete ámbitos poblacionales de la localidad “contar con un espacio en el que desarrollar proyectos, ideas o acciones que sean de utilidad para la comunidad”.
El objetivo es que diferentes generaciones de vecinos y vecinas vean en Elkargunea un lugar donde encontrarse y donde “dar visibilidad a diferentes realidades, lo que permitirá desarrollar iniciativas constructivas para todos”.
Inauguración esta tarde
Elkargunea echa a andar con el acto de inauguración que va a tener lugar a las 17.30 horas de esta tarde. La presentación correrá a cargo de una clown y habrá un lunch amenizado con una actuación musical con trikitixa y pandero. Además, se entregará un regalo a todas las personas asistentes al finalizar el acto.
El Ayuntamiento invita a todas y todos los vecinos a asistir y ha querido mostrar su agradecimiento "a las personas, asociaciones y áreas que forman parte del proyecto el trabajo que están realizando". Entre ellas están integrantes del equipo sanitario del ambulatorio de Aperribai, de los Servicios Sociales del Consistorio, del programa de Dinamización de Mayores y Zainduz, además de diferentes agentes de esos barrios: la red Tejiendo redes; Nommad; la Asociación de Vecinas y Vecinos de Aperribai; la Asociación de Vecinas y Vecinos de Aperribai, Olabarrieta y Txistulanda; Ikasbai Elkartea, Basandere Emakume Taldea y el Consultorio de Aperribai.
Díptico informativo
Durante el acto, también se presentará el díptico informativo que se ha creado para que la ciudadanía tenga información más cercana de los recursos de la red y la forma de contactar con entidades como los servicios sociales de base, el ambulatorio o el Centro de personas Mayores de Olabarrieta.
El documento ya se ha buzoneado, y también estará disponible para su descarga en la página web del Ayuntamiento.