“Las amatxus oncológicas estamos tocadas”
Susana del Amo, cofundadora de La Cuadri del Hospi, cuenta el estado de “alerta” en el que viven con sus hijos
"Las amatxus oncológicas estamos tocadas porque vivimos desde la alarma constante”. Lo suelta risueña, sin pensárselo dos veces, Susana del Amo, una de las fundadoras de la asociación La Cuadri del Hospi, que conoce de primera mano la profunda huella que deja ser madre o padre de un niño o niña con cáncer. “Nuestros pobres hijos asumen que sus madres somos raras porque, viva el niño oncológico o no, hemos pasado por algo diferente. Dejamos de darle importancia a lo que un padre normal se la da, como unos mocos o un catarro, y estamos alerta de unas febrículas a las que no vemos foco, una palidez, un cansancio o que de repente tuerce un ojo. O sea, ante todo lo que pueda ser un síntoma de un cáncer, el pobre niño o niña va a estar revisado a tope. Luego no tienen nada, pero estamos alerta de esas cosas”, explica y asoma su sentido del humor. “Estamos tocadas, pero bendita locura, así podemos seguir viviendo, que si no...”.
Unidas por un diagnóstico, las familias de La Cuadri del Hospi afrontan sus procesos como buenamente pueden. “Sobrevives cada día y no hay fórmulas. Cada uno lo vive de una manera. Solo podemos acompañar y evitarles el máximo dolor”, dice Susana, que pone como ejemplo de que cada caso es un mundo el de Monica y su hijo Julen, que tenía un tumor cerebral. “Ellos tuvieron un diagnóstico de que había que vivir desde el inicio como si no hubiera un mañana. Tuvieron la suerte de estar dos años con él”.
Kepa, con 2 años; Alex, con 9... “Cada uno ha tenido una edad diferente en el proceso, pero los aitas hemos aprendido a mirar cómo lo vivieron, qué hacían, cómo lo hacían y por qué. Hemos dado la vuelta y hemos cambiado esa palabra de ¿por qué a mi hijo? a ¿para qué? Gracias a ese ¿para qué? existe La Cuadri del Hospi y podemos acompañar a otras familias. Ojalá no hubiera existido, ojalá no nos hubiera tocado, pero ha pasado. Supongo que estaba escrito en algún sitio”.