Síguenos en redes sociales:

Ondarroa reconoce la labor de las asociaciones locales de bienestar social

En mayo se llevará a cabo una campaña bajo el lema ‘Danon Ondarru!’ para dar a conocer su trabajo

Ondarroa reconoce la labor de las asociaciones locales de bienestar socialOndarroako Udala

Visibilizar y subrayar el trabajo que en materia de bienestar realizan los grupos de Ondarroa”, ese es el objetivo de la campaña Danon Ondarru!, que recoge diversas actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo.

La actividades comenzarán el 7 de mayo, y pretenden dar a conocer el trabajo que llevan a cabo las asociaciones del municipio, porque tal y como señala la concejala de bienestar social, Esti Arruti Osa “estas asociaciones son las encargadas de cubrir los huecos que tiene el sistema y gracias a ellas Ondarroa es más justa e inclusiva. Además de eso, es un trabajo que normalmente realizan de manera discreta por lo que queremos darles visibilidad“.

Este trabajo confidencial, sin embargo, tiene una importancia fundamental en el pueblo puesto que “trabajan día a día en diferentes campos para hacer un pueblo mejor. Muchos ciudadanos no sabrán que en Ondarroa tenemos tantos grupos de bienestar, y mucho menos quién está detrás o cuál es su actuación. Los objetivos de la campaña son también dar a conocer los grupos, mostrar el trabajo que realizan y explicar cómo unirse, acercarse o colaborar con ellos», detalla Arruti.

Fiestas del Arroz entre las actividades

Una de las actividades recogidas en dicha campaña es la ‘Fiesta del arroz’ que tendrá lugar el 10 de mayo, sábado, organizada por la asociación Danonartin. La fiesta será de 10.00 a 15.00 horas, donde realizarán una recogida de arroz y se ha pedido a la ciudadanía que lleve sus propios paquetes. Dicha fiesta, en la que se preparará una paella en directo y se podrá llevar un plato a casa, tiene, un doble objetivo: por un lado, realizar la recogida de arroz para los usuarios de la asociación Danonartin, y por otro, ofrecer paella a cambio de un dinero simbólico.

Además de las actividades de las asociaciones del municipio el Ayuntamiento ha organizado para el 16 de mayo, viernes, a las 18.30 horas en la Cofradía Vieja, una charla del deportista markina-xemeindarra Ibon Oregi, quien contará su experiencia tras sufrir en octubre de 2020 un atropello, junto a un amigo, mientras preparaban un maratón, a consecuencia del cual, perdió una pierna.

En la última actividad del programa todos los grupos ondarrutarras tomarán la Alameda, el domingo 25 de mayo, e instalarán mesas informativas para dar a conocer lo que hacen en su asociación y cómo unirse la misma. Y ese mismo día, en Itsasaurre, la Cruz Roja ofrecerá un taller de primeros auxilios con una exposición de recursos y actividades para los más pequeños.

Durante la campaña también se difundirán a través de las redes sociales municipales los vídeos grabados por los grupos locales explicando su actividad.

Desde el Ayuntamiento de Ondarroa han querido agradecer a todos los grupos de la localidad que van a participar en esta campaña de sensibilización