Mallabia pone en valor su pasado prehistórico con la Ruta Megalítica de Oiz
Permite conocer dólmenes, túmulos y crómlechs en una ruta a pie accesible
Coincidiendo con la Semana Santa y como un plan alternativo para disfrutar del día, el Ayuntamiento de Mallabiainvita a la ciudadanía a descubrir la riqueza arqueológica que esconde el monte Oiz a través de la denominada Ruta Megalítica de Oiz. Se trata de un novedoso recorrido cultural señalizado que permite conocer uno de los conjuntos megalíticos más importantes del territorio de Bizkaia, todavía desconocido para muchas personas.
A lo largo de la ladera sur del cordal del monte Oiz, dentro del término municipal de Mallabia y compartido con la localidad de Berriz, se extiende una amplia estación megalítica formada por dólmenes, túmulos y crómlechs construidos entre los milenios IV y I antes de Cristo. Monumentos como los dólmenes de Probazelaiburu, el túmulo de Ipiñarrieta o el crómlech de Iturzurigana son testigos de antiguas prácticas funerarias y de la forma en que los grupos humanos prehistóricos se relacionaban enrtonces con su entorno.
En lo que al proyecto se refiere, se ha desarrollado entre 2021 y 2024 bajo la dirección de la asociación Agiri Arkeologia Elkartea, permitiendo mejorar la visibilidad y el conocimiento de este conjunto arqueológico. Además de realizar excavaciones e investigaciones científicas que han ampliado el número de monumentos documentados, se ha habilitado también un itinerario accesible y bien señalizado.
Con una longitud total de 6,5 kilómetros (solo ida), la ruta comienza en Undakorta y finaliza en Iturrizuri con un desnivel de 250 metros y un tiempo estimado de dos horas. “Se trata de un recorrido lineal y de dificultad baja que ofrece una oportunidad única para disfrutar del paisaje y el patrimonio en un mismo paseo. Gracias a este trabajo, Mallabia cuenta hoy con un recurso patrimonial de gran interés histórico, natural y educativo, que permite acercarse al pasado más remoto mientras se disfruta de una experiencia accesible al aire libre.”, animan los impulsores del recorrido.
Charla arqueológica
Enmarcado dentro del programa de la Quincena Cultural, el Ayuntamiento de Mallabia ha organizado una charla para dar a conocer el patrimonio arqueológico del municipio. Bajo el título Arqueología y género. La visibilidad de las mujeres en las culturas megalíticas, la conferencia correrá a cargo de Cristina Camarero Arribas (UPV-EHU), el próximo 8 de mayo a partir de las 19.00 horas, en Kontzejuzarra. “Estamos ante una gran oportunidad de descubrir nuestra riqueza arqueológica”, animan desde la organización.
Temas
Más en Bizkaia
-
El barrio Jauregizahar de Amorebieta estrena una plaza renovada
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz