Síguenos en redes sociales:

Una de cada diez empresas de Bizkaia sigue al margen de la transformación digital

La Diputación concederá casi cuatro millones de euros en ayudas dirigidas a pymes industriales y de servicios

Una de cada diez empresas de Bizkaia sigue al margen de la transformación digitalPablo Viñas

Hay procesos digitales muy básicos en las empresas: por ejemplo, escanear documentos en lugar de guardarlos de forma física en papel o incorporar un programa informático de contabilidad. También avanzados, como las pulseras de algunos parques temáticos que permiten desde la entrada a las habitaciones hasta el pago de compras, o espejos digitales en algunas tiendas para que los clientes puedan probarse las prendas sin tener que ponérselas. La digitalización ha llegado para quedarse y, pese a ello, en Bizkaia una de cada diez empresas siguen trabajando en analógico, según el informe elaborado por el Observatorio de la Innovación del territorio.

Para impulsar esos procesos, que permiten mejorar su competitividad, la Diputación Foral de Bizkaia ha dispuesto casi cuatro millones de euros en ayudas que estarán dirigidas a pymes industriales y de servicios. Destinadas tanto a proyectos básicos como avanzados, los plazos de solicitud se abrirán el próximo 5 de mayo. La edición anterior, el programa apoyó 147 proyectos básicos y 26 avanzados.

"Muchas pymes están dando pasos importantes en este camino, pero el cambio digital es profundo y complejo", advierte la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko. Según un informe sobre la transformación digital de las empresas de Bizkaia elaborador por el Observatorio de la Innovación del territorio, el 91% de las empresas ha iniciado ya su digitalización: el 65% se encuentra aún en niveles básicos y el 25,7% ha alcanzado estadios avanzados. En un año se ha duplicado el uso de la inteligencia artificial, que ha incorporado ya el 16,6% de las empresas. La falta de talento tecnológico y tiempo siguen siendo los principales obstáculos para abordar esos procesos e incluso las organizaciones con un nivel de digitalización avanzado reclaman un mayor apoyo económico público para seguir avanzando.

Acompañamiento y apoyo

De ahí el "compromiso" que ha asumido la institución foral para facilitar una transformación que a día de hoy se ha vuelto prácticamente imprescindible. "Queremos que ninguna empresa se quede atrás en esta transformación", aboga Basurko, en relación a este programa de ayudas, "una herramienta clave que responde a una necesidad real: acompañar con recursos y orientación a las pymes que quieren avanzar pero necesiten apoyo para hacerlo con garantías".

Esta convocatoria de subvenciones, vigente desde 2021, se consolida con una estructura más afinada a la realidad del tejido empresarial de Bizkaia, que presenta distintos grados de madurez tecnológica. El programa contempla dos líneas de ayudas: una para proyectos de digitalización básica, cuyo plazo de solicitud empieza el 5 de mayo y expira el 13 de junio, y otra para iniciativas más avanzadas, que pueden pedirse entre el 5 de mayo y el 23 de mayo. Ambas están dirigido a empresas industriales y de servicios conexos con entre 5 y 250 personas empleadas y sede en Bizkaia. La edición de este año introduce como novedad principal la eliminación de los gastos de personal como elegibles en la línea básica, "para ampliar el alcance del presupuesto y beneficiar a un mayor número de empresas".

173 ayudas la pasada edición

En la edición anterior, el programa apoyó 147 proyectos básicos y 26 avanzados, lo que evidencia, en palabras de Ainara Basurko, "la creciente demanda de estas ayudas, en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Con esta convocatoria, Bizkaia avanza en su estrategia de impulso a una economía basada en el conocimiento, la innovación y el talento".