La línea 4 del metro irá por Moyúa hasta Matiko en lugar de llegar hasta Abando
Finalmente la línea 4 del metro, la que conectará Rekalde e Irala con el centro de Bilbao, modificará su último trazado previsto, el cual finalizaba en la futura nueva estación de Abando del TAV. Se retomará el itinerario original que pasará por plaza Moyúa para discurrir por debajo de la ría y conectar con la estación de Matiko de la línea 3.
Relacionadas
Así lo confirmaba a DEIA la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, Susana García Chueca, en una decisión en la que vienen trabajando con la Diputación Foral de Bizkaia desde poco antes de acceder al cargo el último verano. “Desde Rekalde e Irala nos están pidiendo ir a Moyúa y tenemos que hacer el esfuerzo. Se lo debemos” dijo la consejera a este periódico.
Con esta decisión queda aparcado el recorrido de tres kilómetros que consensuaron su predecesor en el cargo, Iñaki Arriola, y el anterior diputado general, Unai Rementeria. La línea 4 iba a partir desde Abando y contaría con estaciones en Irala, Rekalde, Basurto y Zorrotza finalizando el trazado en Alonsotegi en una segunda fase para conectar con el tren que discurre por Enkarterri.
En el cambio ha tenido gran peso su conexión final con la estación de Abando renovada para acoger el Tren de Alta Velocidad (TAV), una infraestructura que no llegará a estar operativa y a acoger todos los modos ferroviarios previstos hasta finales de la próxima década. “Los vecinos y vecinas llevan esperando mucho, mucho tiempo, y tendrían que esperar mucho más”, asegura la responsable de Movilidad Sostenible.
“Desde Rekalde e Irala nos están pidiendo ir a Moyúa y tenemos que hacer el esfuerzo”
SUSANA GARCÍA CHUECA
. Consejera de Movilidad Sostenible
Otra razón para el cambio es que “los partidos políticos que conformamos el Gobierno estamos de acuerdo para diseñar un trazado que sea posible cuanto antes”. De hecho especificó que “desde el principio de la legislatura hemos estado sentadas con la diputada general viendo las nuevas posibilidades de trazado, como lo veían ellas, para ir dando pasos”. Unos trabajos de cocina intensos que han dado como resultado el cambio de itinerario que ahora debe ser ratificado en un convenio que permita la financiación de las obras.
La fórmula en que la que trabajan Diputación y Gobierno vasco es idéntica a la que ha hecho posible la construcción de la línea 3 que recorre los barrios del norte de Bilbao. Un acuerdo en el que ambas partes costearán al 50% la construcción del nuevo recorrido subterráneo y que será gestionado también por Euskotren. “En este momento estamos a la espera de que nos contesten a la propuesta de convenio que les hemos realizado”, indicó la consejera.
Con esta decisión, el Departamento de Movilidad Sostenible ha encomendado a Euskal Trenbide Sarea (ETS) –el gestor vasco que acomete todas las obras ferroviarias en Euskadi– que modifique el proyecto constructivo cuyo encargo ya fue licitado en la anterior legislatura por el consejero –también socialista– Arriola.
Proyecto de la línea 4
En concreto, en febrero de 2023 se adjudicó a la ingeniería Fulcrum el proyecto constructivo de la línea 4 del metro anterior con un plazo de ejecución de 15 meses. Un contrato que se ha modificado prorrogando el tiempo estipulado para poder dar a luz este nuevo recorrido que saca de la ecuación la estación de Abando.
Los ingenieros sin duda tienen sobre la mesa el estudio informativo que ya se elaboró en 2012 del anterior itinerario y que será muy similar al nuevo que se alumbre. Entonces, el recorrido serpenteante atravesaba Bilbao de norte a sur con transbordo con las líneas 1 y 2 en la estación de Moyúa. La línea 4 empezaba con una estación bajo el centro de Rekalde, seguía hacia el cercano barrio de Irala, que acogía una segunda parada, para continuar hasta la plaza Zabalburu y llegar hasta la céntrica plaza Moyúa, centro neurálgico por conexiones de esta línea 4. Luego continuaba hasta la zona de Abandoibarra donde una estación denominada Parque daría servicio a la zona. Tras cruzar el itinerario por debajo de la Ría otra parada estaría en las inmediaciones de la Universidad de Deusto para acabar el recorrido en Matiko.
Al detalle
Sur-norte
Transversal. El trazado va a permitir conectar los barrios del sur de la ciudad con los del norte teniendo paradas de transbordo en la estación de Moyúa, con líneas 1 y 2, como en la de Matiko, con la línea 3.
Modificación
Más tiempo. ETS ha modificado el contrato que tenía con la ingeniería Fulcrum para redactar el proyecto constructivo de la línea 4 incrementando el tiempo de elaboración para poder asumir el nuevo recorrido.
El proyecto por culminar ahora incluirá además en sus extremos dos elementos no contemplados en el estudio informativo de 2012. Por un lado, continuar desde Rekalde hasta el barrio de Basurto –también con parada– y Zorrotza, ultima estación subterránea antes de conectar con la línea de la antigua Feve en Alonsotegi. Este tramo de la versión anterior se mantiene para así “acercar al sistema metro a los vecinos de Enkarterri”, avanzaba la consejera ahora que el Gobierno vasco ha asumido la gestión de esta línea de vía estrecha.
Por el otro extremo, el punto clave será la estación de Matiko, que se convertirá en intermodal con la actual línea 3 que opera Euskotren con lo que “los usuarios de la futura línea 4 podrán ir hasta Hendaia de forma directa si lo desean”, desvela García Chueca. El actual servicio permite ese viaje largo pero también conectar con los barrios del norte de Bilbao, la zona de costa y la comarca de Durangaldea.
Otro elemento esencial de esta estación es que podrá servir también a los usuarios de la futura conexión ferroviaria con el aeropuerto de Bilbao en la que ETS también trabaja desde hace un tiempo, aunque de momento no está entre las prioridades del Gobierno vasco. “Todo a la vez no se puede acometer, hay que ir poco a poco”, aclaró la consejera.
Matiko sería la última estación en Bilbao para utilizar este recorrido que desde la zona de La Ola, en Sondika, se soterraría debajo de las pistas aéreas para conectar con la terminal del aeropuerto en Loiu.