Las artes escénicas que tan a gusto se sienten en la calle atesoran en Leioa un confortable feudo. El Ayuntamiento, en plena cuenta atrás ya para Umore Azoka –este año empezará el 15 de mayo– saca cuatro espectáculos al aire libre y los acerca a los barrios con una nueva edición de Kultura Plazara. Pinueta, Txorierri, San Bartolomé y Lamiako albergarán unas cuantas dosis creativas de circo, música, humor...
El programa dará comienzo este domingo, día 13, en la plaza Dolores Ibarruri de Pinueta con la propuesta Urbasa, de Hutsun + Ortzi: un espectáculo sin texto que combina txalaparta, acrobacias y una potente puesta en escena para reflexionar sobre el equilibrio entre la naturaleza y la tecnología. El día 27 y en el entorno de Manuel de Irujo, en Txorierri, será el turno de Zirkozaurre con Vademecum, una obra visual que transporta a los espectadores al mundo de la imaginación y la lectura. Después, esta iniciativa dará un salto hasta julio: la programación continuará el día 10 en la plaza de la Iglesia de San Bartolomé con la gala circense Emakume Zirku Gala, de la compañía Bambolea. Un montaje en euskera liderado exclusivamente por mujeres artistas, que reivindican su espacio sobre el escenario con números de trapecio, contorsiones y malabares. Al día siguiente, el 11 de julio, la Plaza Juan de Ajuriagerra de Lamiako acogerá La vida Toroidal, de la compañía catalana Rosarai Circ. Se trata de un trabajo íntimo y entrañable, con humor y acrobacias, protagonizada por una madre y su hijo.
Además, y precisamente como aperitivo de Umore Azoka, Leioa servirá los días 3, 4, 10 y 11 de mayo otras cuatro actuaciones de circo, teatro, danza y magia. También al descubierto y también descentralizadas: San Bartolomé, Lamiako, Pinueta y Txorierri volverán a ser teatros urbanos. Una cita que nace para celebrar los 25 años de la feria de artistas de la calle –quedan aún sorpresas por desvelar– y del “compromiso” del Ayuntamiento “por una cultura accesible”, en palabras del alcalde, Iban Rodríguez.