Esta Semana Santa Mungia ofrecerá la oportunidad de conocer la historia de su patrimonio de una forma lúdica. El Ayuntamiento de la localidad ha organizado una serie de visitas guiadas gratuitas para familias que tendrán lugar los días 18 y 20. Esta iniciativa busca “acercar el patrimonio y la historia local de una forma lúdica, didáctica y participativa”, destacan desde el Consistorio.

En cuanto al horario, las visitas se celebrarán los días 18 y 20 de este mes (viernes y domingo) a las 11.00 horas, y tendrán una duración aproximada de una hora y media. Están dirigidas especialmente a un público familiar y las rutas se estructuran en torno a la yincana turística La feria de la concordia, una propuesta dinámica que convierte a los y las participantes en protagonistas activos del recorrido. En concreto, el relato comienza con la llegada del ferrocarril de Lutxana a Mungia. De sus vagones desciende muchísima gente que acude a la feria de San Antontxu. Sin embargo, las disputas entre la villa de Mungia y la anteiglesia de Mungia han hecho que cunda el desánimo y todos parecen dispuestos a ignorar su jornada más festiva. A partir de ahí, la yincana crea una historia ficticia en la que la persona participante es Pantxike, una joven mungiarra cuya familia lleva generaciones trabajando la tierra. El reto consiste en conseguir que villa y anteiglesia se unan y caminen juntas en lo sucesivo.

De esta forma, a través de un itinerario repleto de pistas, juegos y preguntas se visitarán los principales puntos de interés del municipio, de manera que se busca fomentar la interacción entre menores y personas adultas para “promover el descubrimiento conjunto del patrimonio cultural del municipio”, apuntan.

Por último, la actividad es totalmente gratuita, bajo el formato freetour, pero para tomar parte es necesario realizar una reserva previa, que se puede cumplimentar a través de diversos canales como: redes sociales (@pinsonmap), por teléfono (623 438 233) o mediante correo electrónico (pinsonmap.viajes@gmail.com).