Recoger de primera mano las inquietudes y propuestas de las y los durangarras para mejorar los diferentes barrios del municipio. Esto es lo que ha perseguido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Durango, liderado por PNV y PSE, con el proceso participativo Auzoekin Batera. La alcaldesa de la villa, Mireia Elkoroiribe, valoró muy positivamente el haber reunido 93 propuestas de los vecinos y vecinas en una serie de encuentros celebrados en siete barrios diferentes del municipio. “Queremos conseguir que Ayuntamiento y ciudadanía sintamos que remamos en la misma dirección. Hemos establecido un diálogo directo con los y las durangarras, hemos recibido muchas propuestas y ahora es momento de analizarlas y actuar”, defendió la primera edil.
Entre las propuestas más compartidas se encuentran mejoras en la iluminación en calles y zonas del municipio, aumento en la limpieza de calles, mejora de la seguridad vial y la accesibilidad en diversas áreas. Además, realizaron solicitudes como la instalación de más bancos y papeleras en parques, el refuerzo de la presencia policial en algunas zonas y la mejora de la infraestructura de los parques infantiles.
Por otro lado, algunas propuestas fueron más específicas para ciertos barrios. Por ejemplo, en Tabira los vecinos pidieron poder utilizar el minibus para ir al centro cuando esté el servicio en marcha y la reordenación del tráfico en algunas calles interiores. En el barrio de San Roque se propuso buscar una nueva ubicación para el centro de transferencias. En San Fausto, la regeneración urbana, el cuidado de las zonas ajardinadas y la mejora de la iluminación en zonas peatonales fueron algunas de las propuestas destacadas. En cuanto a Madalena, se sugirió forrar de madera los bancos del parque, así como la mejora en el mantenimiento de jardines y aceras. Por último, en Juan de Itziar, se plantearon iniciativas relacionadas con la renovación del mobiliario urbano y la organización de más actividades culturales y recreativas.
Desde la administración local se agradeció la participación de todas las personas en el exitoso proceso. El siguiente paso a partir de ahora será definir las actuaciones a realizar en base a estas propuestas, además de rendir cuentas periódicas sobre el progreso de las acciones llevadas a cabo.