Síguenos en redes sociales:

El nuevo pulmón verde de Barakaldo: "¡Alcaldesa, esto es un lujo!"

Los habituales de los paseos por el entorno han tomado este lunes el parque entre la expectación y el asombro

Parque Zamalanda de Barakaldo: 90.000 metros cuadrados a la sombra del puente de RontegiJose Mari Martínez

40

¡Alcaldesa esto es un lujo, y como lo estábamos esperando!”, espetaba este lunes a grito pelado una vecina a la primer edil baracaldesa, Amaia del Campo, una vez concluida la inauguración del nuevo pulmón verde de Barakaldo, ubicado en antiguos terrenos Altor Hornos. 

Todo era alegría y sonrisas en el nuevo espacio urbano de la localidad fabril. Tras haber pasado más de tres años desde que se aprobara en Ría 2000 el proyecto y haber sufrido retrasos por la pandemia y en el último tramo de las obras, este lunes los vecinos han inundado el espacio abierto con ansias. Para algunos demasiado abierto ya que creían que “no han colocado árboles suficientes, tenía que haber más sombras porque esto en verano va a ser....”, comentaba Baltasar a los dos amigos que le acompañaban.

Quienes estaban encantadas eran las componentes del colectivo Zapatillas, una iniciativa municipal para animar a los vecinos de más de 65 años a andar por Barakaldo, que con sus camisetas verdes estaban ya dispuestas a estrenar los nuevos itinerarios. Valentín, el único hombre del grupo, ha actuado como portavoz para expresar las ganas que “teníamos de entrar” sobre todo después de recorrer el perímetro vallado del parque mientras se estaban llevado a cabo las obras.

"Una gozada"

Miguel Huidrobo, un baracaldés de pro, que llegó procedente de Burgos cuando era un chaval no podía dar crédito a cómo había quedado la estancia “sobre todo sabiendo lo que había aquí antes” recordaba junto a su esposa a la que reconocía que “era una gozada”.

Llamaba también la atención a los más curiosos la escultura Dancing Figures, ubicada en la esquina del parque más cercana a la ría y la dársena de Portugalete. Obra de la escultora Magdalena Abakanowicz compite en atractivo cultural con las composiciones artísticas que envuelven de verde las pilas del puente de Rontegi obra de Marta Lapeña. Por cierto, de noche se iluminarán para destacarlas.

Varios de los presentes se han enterado allí mismo de que se han organizado varios actos festivos los dos próximos fines de semana a modo de inauguración popular: “¿Venimos a ver las visitas teatralizadas?”, le preguntaba una vecina de Lasesarre a su comadre al enterase de que se van a ofrecer recorridos guiados por un actor caracterizado. Una pareja de jubilados también hablaban de los talleres de Herri Kirolak previsto a “los que igual traemos a los nietos para que se animen a conocerlos”, confesaban.

Un proyecto con continuidad

El personal, que se mostró un poco decepcionado porque no se hubieran ofrecido canapés en la inauguración, también se ha enterado de que lo abierto este lunes tendrá continuidad. A lo largo de los próximos tres años se completará con una segunda intervención donde se llevará a cabo la reforma de los deteriorados muelles portuarios para permitir el atraque de barcos. Una actuación que se coordinará con la construcción de la pasarela All Iron para bicis y peatones que la Diputación de Bizkaia está construyendo y que cuando esté concluida conectará Barakaldo con Erandio.