Compromiso con la innovación, la sostenibilidad y las personas
Bajo el lema ‘Construcción Sostenible’, Viuda de Sainz desarrolla su actividad con el objetivo de encontrar el equilibrio entre crecimiento económico, protección del medioambiente y bienestar social. En su consecución, lleva varios años inmersa en un proceso de transformación que afecta a toda la compañía
La empresa se ha diversificado, tanto geográfica como en actividades, prueba de ello es su posicionamiento como la principal empresa del sector que ofrece soluciones innovadoras de construcción industrializada a nivel global con sus proyectos JIT Housing y Enerblock. La fusión de industrialización y procesos de construcción avanzada, aumentan la calidad y eficiencia energética de las viviendas que promueve. Con ello genera un alto grado de bienestar en los hogares o equipamientos que ejecuta.
Digitalización e I+D+i
Viuda de Sainz cuenta con un departamento propio de I+D+i que trabaja activamente en la implementación de todas las mejoras tecnológicas aplicables a su actividad. Todos sus proyectos se diseñan y ejecutan en un entorno de Industria 4.0 empleando la metodología BIM (Building Information Modeling). Además, la constructora cuenta con una participación activa en foros y proyectos siempre a la vanguardia de soluciones innovadoras.
Un ejemplo es el proyecto Digicalm, impulsado por la Diputación foral de Bizkaia. Este estudio consiste en el desarrollo de un sistema digital automatizado para el volcado de datos desde los dispositivos en obra al software mejorando la seguridad mediante recomendaciones de calmado de tráfico. Asimismo, y dentro del programa de ayudas de apoyo a la I+D empresarial HAZITEK 2024, Viuda de Sainz también ha participado en los proyectos Tamesis, Ceindus, Saphire y Hy2caps.
Viuda de Sainz y Heildelberg impulsan la economía circular en Güeñes
Sostenibilidad
El compromiso de Viuda de Sainz con la sostenibilidad se refleja en iniciativas como INCARAD, que ha permitido desarrollar eco-hormigones de baja huella de carbono. En el programa Iceberg (2020-2024), la empresa ha colaborado en el desarrollo de productos para la construcción con materiales reciclados, como eco-cementos y hormigones ultraligeros. En colaboración con Heidelberg Materials,Viuda de Sainz lidera el proyecto Harri Green, con la primera planta en funcionamiento en Zaramillo para la valorización de residuos de construcción y de áridos siderúrgicos.
En el ámbito del agua, Viuda de Sainz está desarrollando un sistema avanzado de detección de fugas y optimización de recursos con inteligencia artificial.
Calidad y medioambiente
La empresa dispone de un sistema de calidad integrado, orientado al cumplimiento de la norma ISO 9001:2015 y la certificación ISO 14001, así como del sistema EMAS.
La constructora es socia de Aclima, referente en la industria medioambiental de Euskadi. También forma parte de la Comunidad #PorElClima, iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas con el objetivo común de ser protagonistas en la lucha contra el cambio climático de acuerdo a las directrices marcadas en el Acuerdo de París y la Agenda 2030, en particular, con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7, 9 y 11. Además, Viuda de Sainz es socia del Basque Ecodesign Center.
RSC y personas
La incorporación de talento también representa un valor clave para el progreso y avance de los proyectos de la constructora. En este sentido, uno de los pilares sobre los que se asienta su actividad es una plantilla multidisciplinar con la garantía de formación continua y desarrollo tanto personal como profesional. En Viuda de Sainz en los últimos 4 años se han incorporado a la plantilla un 20% de mujeres y un 32% de jóvenes menores de 30 años. Además, han accedido a la jubilación un 12,5% de la plantilla.
La formación en el sector es clave y por ello Viuda de Sainz tiene diferentes convenios formativos con diferentes instituciones, centros y universidades, donde las personas que superan la formación son incorporadas en la empresa con un alto grado de cualificación en su puesto. Viuda de Sainz en colaboración con Lanbide y el Centro de Formación de Somorrostro ha impulsado una iniciativa de formación para encofradores y ferrallas, que actualmente está en su 3era edición. Fruto de esta iniciativa se han formado 50 alumnos, de los cuales se incorporan el 50%.
El compromiso de la compañía con las personas también se plasma en numerosas iniciativas y acciones de carácter social que promueven el bienestar, la igualdad, la inclusión, la solidaridad, la cultura y el deporte, acciones que reconocen a Viuda de Sainz como Empresa Saludable según el Modelo AENOR.