Síguenos en redes sociales:

Infraestructuras viarias

Ocho meses de afecciones al tráfico en el viaducto de Trapagaran de la Supersur

El cambio de una junta de dilatación obligará a pasar la circulación al sentido contrario excepto en el periodo estival

Ocho meses de afecciones al tráfico en el viaducto de Trapagaran de la SupersurD. F. B.

A partir del próximo mes de mayo la Diputación Foral de Bizkaia procederá al cambio de una de las dos juntas de la dilatación del viaducto de Trapagaran, el primer gran puente de la Variante Sur Metropolitana, conocida popularmente como Supersur.

Una obra compleja, por las características de lugar donde se va a ejecutar, que supondrá ocho meses de trabajos y afectarán al tráfico al dejar a la mitad los carriles de tránsito y pasar la circulación al sentido contrario.

Conscientes de los problemas que causará la intervención durante la época estival, el ente foral ha decidido suspender los trabajos de junio a setiembre, ambos meses incluidos.

El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, además de “pedir perdón a los usuarios” de la Supersur “por las incomodidades que se van a dar como consecuencia de los trabajos” calificó de “únicas” las características especiales del viaducto lo que obliga “a cambiar a cambiar toda la junta de dilatación de manera integral”. 

Deterioro desde hace meses

El deterioro de esta pieza que atraviesa en transversal los dos sentidos de la marcha del viaducto es evidente desde hace meses. Ello provocó que Interbiak, sociedad foral responsable del mantenimiento de la autopista de pago, decidiera por seguridad vial cortar el tráfico en dos de los tres carriles en sentido de la marcha hacia Donostia y Araba, una zona donde incluso se ven agujeros.

La junta a cambiar es la más cercana al peaje y atraviesa a lo ancho el tablero único del viaducto que acoge los tres carriles en dirección Donostia y Gasteiz y los cuatro en sentido Cantabria, dos como tronco central y otros dos más que recoge el tráfico que se dirige a las poblaciones de Ezkerraldea. Toda la junta recorre a lo ancho de los viales un total de 35 metros de longitud. El coste de las obras supondrán para las arcas forales un desembolso aproximado de 850.000 euros.

Según ha explicado el diputado foral “para a evitar el agravamiento de las afecciones en épocas determinadas Interbiak realizará los trabajos en cuatro fases generando un bypass para facilitar los tránsitos”.

"Para a evitar el agravamiento de las afecciones en épocas determinadas Interbiak realizará los trabajos en cuatro fases”

Carlos Alzaga . Diputado Infraestructuras y Desarrollo Territorial

La hoja de ruta establecida prevé que la primera fase se inicie el 5 de mayo próximo con la demolición de la mediana de separación entre ambas calzadas en dos puntos concretos que permitan la transferencia de tráfico entre las mismas a través del mencionado bypass.

La segunda fase se irá hasta junio y el tráfico sentido Gipuzkoa y Araba circulará por la calzada hacia Cantabria. Asimismo, este tráfico s será desplazado a la calzada paralela que recoge habitualmente el tráfico hacia Ezkerraldea. Durante esta situación, las personas usuarias que quieran ir hacia Ezkerraldea deberán salir en el peaje de Kadagua o continuar por la calzada sentido Cantabria hasta una salida posterior, puesto que la salida actual permanecerá cerrada.

Vista del viaducto de Trapagaran poco antes de que la Supersur se introduzca bajo los montes de Barakaldo.

Cierre de la salida a Ezkerraldea

Tras el parón veraniego, se retomarán en octubre los trabajos en una tercera fase que concluirá en noviembre. Los trabajos de sustitución de la junta de dilatación se desarrollan en la calzada sentido Cantabria. El tráfico sentido Gipuzkoa y Araba circulará por su calzada y ya no se verá afectado. 

El tráfico sentido Cantabria se desplazará a la calzada en dirección a Ezkerraldea para volver a su vía una vez superada la zona de trabajo. Como en la fase anterior, la salida a la Margen Izquierda estará cerrada.

El último periodo de trabajos irá hasta diciembre y se sustituirá la junta en la calzada sentido Ezkerraldea, dejando inhabilitada también la salida a esta comarca. Los tráficos sentido Gipuzkoa/Araba y dirección Cantabria circularán con normalidad.

Las calzadas se liberarán de manera alternativa, garantizando la seguridad tanto del equipo que acometa los trabajos como de los conductores y conductoras.