Las familias afectadas del camping Arenas de Ajo "no descartan" querellarse contra alguna institución
Unas 200 personas se han vuelto ha concentrar este domingo en Ajo para reivindicar sus derechos y denunciar la estafa
Las familias del camping Arenas de Ajo, cuyo terreno donde se ubican su mobil homes ha sido declarado ilegal, continúan con sus reivindicaciones. Este domingo han vuelto a salir a la calle al igual que lo hicieron el pasado 2 de marzo este domingo. Más de 200 personas se han unido tras la pancarta "Dueños forrados, campistas estafados" para denunciar lo que aseguran es "una estafa y engaño" a las cientos de familias que durante décadas han ido ocupando los terrenos "sin saber que los terrenos estaban protegidos".
Relacionadas
"Ya no es el camping Arenas de Ajo, ahora es un asentamiento ilegal"
Los afectados han participado en una caravana de coches y posteriormente han realizado a pie por las aceras una manifestación por el municipio de Ajo, hasta llegar a la plaza de la Bolera.
El presidente de los campistas de Ajo, Jesús Arteagoitia ha recordado que ya se ha interpuesto una querella contra los dueños del camping y "no descartan" ampliar las querellas a más personas y añadir, incluso, a "alguna institución".
Los campistas afectados de Ajo van a los juzgados: "Han pasado de nosotros hasta que nos hemos movilizado"
La Asociación de Campistas de Ajo ha solicitado la "intervención del Defensor del Pueblo para instar al Ayuntamiento de Bareyo a cumplir con su obligación de atender nuestras peticiones y dar respuesta al incidente de nulidad de actuaciones presentado el pasado 23 de enero de 2025".
Sentencia firme
Desde que se puso fin al procedimiento legal en octubre del año pasado, pesa sobre el lugar una sentencia firme por incumplir la ley a la hora de ampliar su perímetro. Un largo camino por los tribunales que comenzó en 2008 con la primera denuncia. Seis años después, en 2014, el caso llegó al Tribunal Supremo, órgano judicial que dictó que la ampliación que se estaba llevando a cabo seguía siendo “ilegal”.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz