Bizkaia, a vista de pájaro
La Escuela Vasca de Parapente y Paramotor ofrece innovadoras herramientas de enseñanza gracias un pionero simulador de realidad virtual y formación online, además de vuelos didácticos desde Getxo-Sopela u Orduña y también en Zalduondo, donde disponen del único campo de vuelo de Euskadi de aviones ultraligeros en copropiedad
Suspenderse en el aire y volar como un pájaro en un ambiente de seguridad y confianza es lo que ofrece la Escuela Vasca de Parapente y Paramotor, una empresa que permite realizar vuelos en parapente biplaza sin necesidad de experiencia previa ni limitaciones físicas o de edad, y que ofrece formación innovadora por medio de herramientas pioneras en el sector como un simulador de realidad virtual y un torno bobinador.
Su lema es "el entendimiento es la base del aprendizaje" y por eso su filosofía se basa en proporcionar una óptima formación para poder disfrutar de una experiencia única con total seguridad y confianza. En este sentido, cabe señalar que la escuela se creó con el objetivo de suplir esa carencia de centros de formación de calidad en el Estado y así poder equipararse al resto de Europa en cuanto a formación y afición a este deporte, además convertirse en un reclamo turístico para el territorio. Por ello, desde el primer momento hacen especial hincapié en la importancia de la formación, que imparten de manera presencial y a través de Internet. "A volar en parapente se aprende leyendo y es una disciplina que requiere tomar buenas decisiones para que no haya riesgo", explica Aritza Iruarrizaga, fundador de la empresa, instructor y piloto de parapente y paramotor. Su pasión por el vuelo le motivó hace ya más de una década a impulsar una nueva forma de aprender a volar en parapente pionera que brinda infinidad de posibilidades teóricas y prácticas que van más allá de volar como, por ejemplo, analizar el entorno, comprender las diferentes situaciones que se presentan y saber tomar decisiones tanto en tierra como en el aire.
Formación
En esta línea, los cursos de parapente y paramotor que imparten dan acceso a una completa formación audiovisual y están integrados dentro del método APPI (Association of Paragliding Pilots and Instructors), que se trata del sistema educativo internacional de parapente. De esta manera, cada usuario dispone de su propio perfil donde recibe modelos de exámenes y va validando sus certificaciones. Una formación que se ofrece a través de innovadoras herramientas de enseñanza como un simulador de realidad virtual o un torno bobinador. En concreto, se trata de la primera escuela de parapente del Estado que emplea un simulador de realidad virtual de parapente y paramotor como parte de su programa de entrenamiento y que permite practicar desde tierra numerosos ejercicios en un entorno de total seguridad. Además, el simulador permite experimentar diferentes escenarios por todo el mundo, condiciones meteorológicas, vientos o altitudes que ayudan a la hora de prepararse para el vuelo. Igualmente, son pioneros en el uso de un torno bobinador que permite alcanzar hasta mil metros de altura y posibilita entrenar tantos despegues y aterrizajes como se quiera para aprender a realizarlos de la manera más segura.
Vuelos biplaza e instalaciones
Pero más allá de la formación también brindan experiencias únicas con vuelos didácticos desde Getxo-Sopela, Orduña y Zalduondo, sin necesidad de experiencia previa, en los que se puede salir a volar en tándem junto con uno de sus instructores. Una experiencia única en la que el instructor proporciona directrices en tiempo real y se aprende a sentir el manejo del parapente, de las condiciones meteorológicas y de la aerodinámica, desde el aire.
La Escuela Vasca de Parapente tiene su sede en el polígono Errotatxu en Getxo, detrás de la gasolinera, donde dispone de un pabellón con un simulador de realidad virtual y todo lo necesario para las clases teóricas. Cabe destacar que allí mismo también se encuentra el único taller de parapente certificado por APPI del Estado, donde se realizan labores de reparación, revisión y mantenimiento del equipo. Sobre esta línea, en Zalduondo (Araba) disponen del único campo de vuelo de Euskadi de aviones ultraligeros en copropiedad, que cuenta con un hangar y una pista de hierba de 270 metros privada en un entorno único para volar con seguridad y practicar con el torno. Gracias a su privilegiada ubicación en la Llanada Alavesa ofrecen varias opciones de vuelo de montaña a solo unos minutos en coche como Eulate, Santa Elena, Baio o San Miguel de Aralar donde realizar tanto descensos de montaña como practicar vuelos térmicos.