Bizkaia se presenta ante los estudios de Hollywood
La Diputación Foral estrecha lazos con el ecosistema del cine y las artes escénicas de EE.UU. en Nueva York
Walt Disney, Netflix , Paramount, Sony Entertainment, Universal y Warner Bros. Discovery, algunos de los principales estudios de cine y televisión de Hollywood conocieron ayer de mano de la Diputación Foral de Bizkaia las excelencias del territorio para la todopoderosa industria audiovisual de Estados Unidos.
Fue en Nueva York, en el edificio de Warner Bros. Discovery, donde la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y la responsable foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, se reunieron con el experto fiscal de Motion Pictures Association, Brian O’Leary, con el objetivo de dar a conocer el territorio de Bizkaia como destino para rodajes así a los incentivos fiscales que ofrece el territorio.
La mencionada organización comercial es la que representa los intereses de los principales estudios de cine y televisión de Hollywood y según indicaron fuentes forales no solo quisieron conocer los beneficios fiscales de rodar aquí.
“Se han mostrado muy interesados en conocer de primera mano qué ofrece nuestro territorio que va más allá de las medidas tributarias, porque en Bizkaia contamos con compañías y profesionales de primer nivel”, indicó la diputada general tras la reunión.
El encuentro se ha centrado en fortalecer Bizkaia como un destino clave para producciones audiovisuales, destacando su potencial como escenario de rodajes y su capacidad para generar empleo en el sector.
La delegación foral en Nueva York mantuvo también más encuentros con otras fuerzas vivas del sector audiovisual, el cine y las artes escénicas. Así, la responsable foral y su diputada se reunieron con representantes de ISPA (International Society for the Performing Arts), organización que reúne a líderes y profesionales de las artes escénicas y cuya misión es fortalecer y apoyar a la comunidad internacional en este ámbito.
Congreso para el Euskalduna
Las partes hablaron sobre la participación de Bizkaia, el año que viene, en el próximo Congreso de ISPA en Nueva York, con proyectos como el Palacio Euskalduna y Bilbao Orkestra Sinfonikoa y Etxanobe aprovechó la ocasión para proponer al Euskalduna como sede para la celebración del congreso de la organización en el año 2028.
Además de tratar directamente con el CEO de ISPA, David Baile, también se encontraron con Sebastián Zubieta, director de música de origen argentino de la Americas Society, la entidad fundada en 1965 por el filántropo David Rockefeller y que enfoca su misión en la difusión cultural a y través de las relaciones internacionales en Latinoamérica.
Las reuniones con el sector audiovisual y escénico tuvieron como prólogo una visita al Museo Dia Beicon y reuniones con la comunidad artístico-cultural de origen vasco en la ciudad de Nueva York. Etxanobe y Arrizabalaga mantuvieron un encuentro informal con el escritor ondarrutarra afincado en la gran manzana, Kirmen Uribe y visitaron el estudio neoyorkino de la artista multidisciplinar bilbaina, Itziar Barrio.
Una jornada maratoniana ayer de la misión foral que hoy se unirá a la representación del Gobierno vasco, encabezada por el lehendakari Pradales, para participar en la reunión entre miembros y patronos fundadores de Museo Guggenheim Bilbao junto a la directora del Museo y de la Fundación Solomon R. Guggenheim, Mariët Westerman, y el vicepresidente del Patronato de la Fundación, Tom Ellis.